Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Gran presentación internacional del Iveco T-Way

29/04/2021
En Nexotrans
Gran presentación internacional del Iveco T-Way
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En Iveco les gustan los desafíos, porque hacen más fuerte, llevan hasta expediciones en los lugares más remotos e inhóspitos del globo, gracias a camiones robustos como los suyos. Hoy, la leyenda continúa con este nuevo vehículo pesado.

La etimología T-Way proviene del inglés: la T es por tough, duro, rudo, resistente; y Way, por más; es decir, el T-Way se llama así por ser el más resistente, el camión más duro que el resto de competidores.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025

Según cuentan en la rueda de prensa, el T-Way sorprenderá a los más escépticos y exigentes, porque realmente es el más duro de todos -e innovador-: puede con las peores condiciones de suelo, con la tormenta y truenos, nada le para. Cualquier terreno es llevadero para este titán italiano. Iveco ya ha demostrado que es un gran fabricante de vehículos de este tipo, líderes en fortaleza y rendimiento extremo, demostrado ampliamente en rallies como el Dakar y otras carreras en zonas extremas del globo.

El T-Way es el más potente de los pesados, el preparado para el desafío, el más resistente. El S-Way ya revolucionó el Sector en 2019. Iveco vuelve ahora a revolucionar el transporte de mercancías tanto fuera como dentro de carretera.

El T-Way es un récord en resistencia, es, como dicen en la maison italiana, «la Bella y la Bestia» de los camiones, aúna el aspecto robusto e imponente, salvaje, con un diseño cuidado y muy estético. «No muerde, aunque lo traten mal», afirman desde Iveco, haciendo referencia a su despampanante aspecto, a lo que añaden, para comparar con otros: «Es un camión que no se acobarda como otros».

Capacidad de hasta nueve toneladas

El T-Way tiene una capacidad máxima de hasta nueve TN, frenos de disco, se pone de 60km/h a 0km/h en 21 metros solo, además de contar con un eje con reductores de cubo y un mejor rendimiento fuera de carretera, off-road.

Fiabilidad, comodidad y resistencia impecables

El T-Way resulta muy fiable, cómodo, y aúna a todo esto el diseño cuidado, a pesar de su amplia resistencia al peor clima y contexto de cualquier parte del planeta.

Además, posee el modo superior reductor para maniobras a poca velocidad; el sistema predictivo de cambio de marchas; el sistema Hightronics…

Más eficaz y nuevas funciones telemáticas

El T-Way se apoya muchísimo en la digitalización para brindar un mejor soporte a las flotas, así como en el ahorro de combustible gracias a la high traction, que es una gran ventaja respecto a otros vehículos.

Soporte en tándem de ejes traseros

El nuevo vehículo de Iveco también disfruta de un nuevo soporte en tándem de ejes traseros, con la misma fuerza y rendimiento que su predecesor pero pesando menos que éste.

Vigilancia online

Otra ventaja del T-Way es que los gestores de flotas lo pueden supervisar de manera online, además de que pueden elegir entre la versión rígida del camión o la articulada como opciones.

Interfaz sencilla y compatible

El T-Way es perfecto para todas las misiones profesionales, es dinámico, con el toque ‘Way’ de Iveco. Tiene buenos genes para su cabina y Trakker, es cómodo y ergonómico para el conductor; además de muy seguro para el transportista, que estará muy protegido, con, entre otras, las mejoras y actualizaciones de los frenos de disco.

Impresionante a la par que sencillo

El T-Way posee una excelente visibilidad panorámica, así como con una gran productividad que ayudará a las pymes y autónomos.

Expansión gracias al T-Way

Gracias a este nuevo titán de las carreteras más complicadas y otros suelos por los que transitar, de condiciones extremas, la multinacional Iveco prevé expandirse aún más, siendo este vehículo el único y gran protagonista, el líder del segmento off-road o fuera de carretera: «Este camión quiere que lo traten mal», dicen en Iveco, resaltando lo duro y fuerte que es ante cualquier emergencia climática y de terreno. Recuerdan, además, que cubre el 98% de misiones del segmento off-road, es, por tanto, el crossover ideal entre el off-road y el last mile. Es, por tanto, el digno sucesor del Trakker, con herencia S-Way.

Programación revisiones

Progamando las revisiones con Iveco, se anticipan a la inactividad y contratiempos, para que las empresas no tengan improductividad nunca, si se puede evitar.

Pedidos ya abiertos en algunos modelos

Del modelo Euro 6 ya se han abierto pedidos, han dicho en la presentación de Iveco a los medios de comunicación.

El T-Way es el toque final de la campaña de renovación de Iveco. Con S-Way, lograron ser los más eficientes de los camiones pesados y los líderes de la sostenibilidad, con menos emisiones, con T-Way pretenden revalidar ese liderazgo.

Preguntado Carmelo Impelluso por los mercados principales del T-Way, declaró lo siguiente: «El pronóstico que manejamos son unas 4.500 unidades cada año normal. Europa se orevé que suponga el 40% del volumen de esa producción, con Italia y Rumanía a la cabeza, siendo los referentes, ya que tienen una elevada demanda de camiones todoterreno puros y duros, pero en definitiva, se prevé una buena acogida en todo el continente «.

Iveco también incidió en un buen posicionamiento de precio, con una oferta muy competitiva.

El director de vehículos comerciales para Europa, Impelluso, también habló del rendimiento del producto: «Podemos hablar del fenómeno de la familia Way, estamos orgullosos, es una familia de vehículos muy interesante, hemos cosechado un gran ñexito, hemos reconquistado a los clientes que se fueron; el 50% de las ventas totales retail corresponden a nuevos, que nunca tuvieron un Iveco, y eso es muy importante, los conductores están encantadísimos, y nosotros siemore nos hemos orientado a ellos, a los que además el vehículo les ha llegado al corazón.

La Historia

El nuevo Iveco T-Way es el sucesor del Trakker.

Generación tras generación, los modelos off-road de Iveco se han basado en la excelencia de sus predecesores, siempre superando los límites.

El Iveco T-Way toma el relevo de este largo linaje de legendarios todoterreno que han jugado papeles protagonistas en famosas expediciones y en los rallies más duros del mundo.

Así, nace una nueva leyenda off-road.

Narradores del evento

LUCA SRA

Director de Operaciones Business Line Vehículos Pesados de Iveco
Luca Sra se incorporó a Iveco en 1997, y tras tres años fuera de la empresa trabajando para Thermo King (Ingersoll Rand Group) como vicepresidente de ventas y posventa de EMEA, regresó en 2019 para asumir el cargo de vicepresidente de soluciones de posventa de CNH Industrial. Después de un año en este puesto, Luca asumió su cargo actual al frente de la Business Line de Vehículos pesados de Iveco.

THOMAS HILSE

Presidente de Iveco

Thomas Hilse se incorporó a la empresa el 1 de noviembre de 2019 como presidente de Iveco. En este puesto, dirige la gestión global de producto, ventas, marketing y el desarrollo de la Red para la marca Iveco, y tiene como objetivo mejorar la posición de la marca y ampliar su presencia en los mercados mundiales.

CARMELO IMPELLUSO

Director de Vehículos Comerciales de Iveco para Europa

Carmelo Impelluso se incorporó a Iveco en 2001 después de una larga experiencia en automoción y otros sectores industriales. Tiene un gran historial adquirido tras ocupar diversos puestos directivos internacionales en Europa, América Latina y África. Actualmente es Director de Vehículos Comerciales de Iveco para Europa, gestionando la operación comercial la marca a través

Previous Post

Guaguas presenta hoy diez nuevos vehículos de tecnología híbrida por una movilidad sostenible

Next Post

Ganadores de los premios europeos de movilidad sostenible

Next Post
30º aniversario de la multinacional española Cojali

30º aniversario de la multinacional española Cojali

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte