En esta ocasión, el dato (publicado el 24 de octubre) corresponde a septiembre de 2023, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.296 empresas (273 menos que hace un mes), de las que 2.737 corresponden al servicio público (-75) y 559 al servicio privado (-198). Y esto merece una explicación.
Realmente anómala es la caída de las empresas de servicio privado, y veremos a qué se debe en las próximas fechas. Del mismo modo, de las 75 compañías menos que existen en el Sector, 72 se concentran en Canarias. Y no es casualidad, porque en el segmento de mercancías ha sucedido lo mismo.
Reparto geográfico
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 502 compañías de transporte público de viajeros (sin variación), por delante de las 331 de Cataluña (-1) y 262 de Madrid. Estas tres regiones, junto con Galicia (250), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Al respecto de las variaciones, ninguna de las Autonomías pudo mejorar su dimensión, mientras que las que descendieron, además de la mencionada Canarias, fueron País Vasco, Cataluña y Castilla y León (-1).

