En las últimas fechas, hemos conocido dos de sus acciones más inmediatas. Por un lado, la joint venture constituida con la empresa australiana Kinetic para adquirir el total de las acciones de Go Ahead, operador de autobuses y trenes radicado en Reino Unido. La experiencia de ambas entidades en la gestión de modos de transporte (Kinetic es el mayor operador de autobuses de Australia y Nueva Zelanda y atesora una contrastada experiencia en el segmento de los autobuses) será clave en caso de que la operación sea aceptada por las distintas autoridades.
Competencia con Iryo
Además, la ambición de Globalvia no queda ahí. En muy poco tiempo será oficial su entrada en el accionariado de Ilsa, el consorcio propiedad de Iryo, marca de ferrocarril que, antes de que acabe el año, comenzará a hacer la competencia en la conexión Madrid-Barcelona tanto a Renfe como a Ouigo.
Y esto podría ser solo el principio, porque desde Globalvia se anuncia la intención de seguir creciendo, con la vista puesta en el nuevo mapa concesional nacional. Cuando se cierre y se licite, contará con importantes ofertas de este consorcio para entrar en nuestro mercado de la carretera, que se sumaría así a su presencia en el ferroviario, en el que ya es responsable del Metro de Sevilla, del Tranvía de Parla o de los Metros Ligeros de Madrid, entre otras operaciones.

