Afectará a Alt Empordà, Baix Empordà, la Garrotxa, la Selva y el Ripollès, con mejoras en accesibilidad y servicios
El próximo año, diez estaciones de autobuses en Girona serán rehabilitadas para modernizar infraestructuras y fomentar el transporte público. Las obras, que comenzarán en primavera de 2026, incluirán mejoras en accesibilidad, sostenibilidad y seguridad, así como una actualización de la imagen corporativa del servicio interurbano.
El próximo año, diez estaciones de autobuses en la provincia de Girona se someterán a una rehabilitación integral que busca modernizar sus infraestructuras y fomentar el uso del transporte público. El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha iniciado ya la licitación de las obras, que comenzarán en primavera de 2026 y se desplegarán en cinco comarcas: Alt Empordà, Baix Empordà, la Garrotxa, la Selva y el Ripollès.
Las estaciones que se renovarán están situadas en los municipios de Figueres, Roses y Cadaqués (Alt Empordà); Platja d’Aro y Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà); Olot (Garrotxa); Lloret de Mar, Santa Coloma de Farners y Tossa de Mar (la Selva); y Ripoll (Ripollès). Estas actuaciones responden a la necesidad de modernizar infraestructuras clave para la movilidad regional y se ajustarán a las particularidades de cada estación.
Se llevará a cabo una actualización de la imagen corporativa
Más accesibles, sostenibles y seguras
Las obras contemplan una amplia gama de mejoras, entre las que destacan la instalación de puntos de carga eléctrica para autobuses y taxis, la mejora del pavimento y el drenaje, así como nuevas marquesinas, mobiliario urbano actualizado, mejor alumbrado y más señalización. También se trabajará en la accesibilidad universal, incluyendo actuaciones específicas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque sostenible. Se instalarán aparcamientos para bicicletas, se revisará la instalación eléctrica de cada estación y se incorporarán nuevas cámaras de videovigilancia y sistemas de información para los viajeros, lo que hará que estas infraestructuras sean más seguras, eficientes y tecnológicamente adaptadas a las necesidades actuales.
Además, se llevará a cabo una actualización de la imagen corporativa, para unificar y mejorar la visibilidad de la red de transporte interurbano en la provincia.
Compromiso con una movilidad sostenible
Con esta actuación, la Generalitat reafirma su compromiso con una movilidad pública de calidad, accesible y sostenible, promoviendo infraestructuras que estén a la altura de los nuevos retos en materia de transporte, eficiencia energética y servicio al ciudadano.





