Los viajes de larga distancia serán los que más crezcan, pero no los únicos
En este contexto, el estudio apunta que los viajes internacionales e interurbanos de pasajeros serán los que más crezcan en ambos escenarios (tanto el más moderado como el más ambicioso), duplicándose con creces entre 2019 y 2050. La demanda de transporte urbano también crecerá considerablemente: un 74% en el escenario de Ambición Actual y un 54% en el escenario de Alta Ambición. Mientras tanto, los desplazamientos regionales aumentarán sólo un 5%.
Por eso, se entiende que una combinación de políticas que aumenten la eficiencia del sistema de transporte y de los desplazamientos individuales podría cambiar significativamente la forma en que las personas se mueven en las ciudades. Unas zonas urbanas más densas y compactas aumentan las opciones de desplazamiento disponibles para los usuarios, poniendo el transporte público y los servicios esenciales al alcance de la mano. La distancia total recorrida en las ciudades podría disminuir sin reducir significativamente el número de desplazamientos.
Integración y planificación
El camino para obtener el éxito en este proceso pasa por integrar la ordenación del territorio y la planificación del transporte para evitar la expansión urbana y ampliar el acceso a modos sostenibles. El transporte público estará en el centro de estos futuros sistemas de transporte urbano. Los servicios a la demanda más flexibles, como los viajes compartidos y los vehículos compartidos, pueden complementar el transporte público; su incorporación reduce el uso de vehículos motorizados privados más que la inversión en transporte público por sí sola.
Las autoridades deben, por otro lado, combinar políticas que desincentiven el uso de vehículos motorizados privados con inversiones en transporte multimodal. Estas inversiones deberían reforzar los vínculos entre el transporte público, la movilidad compartida y la movilidad activa. Con estas políticas, la participación de los desplazamientos a pie, la bicicleta y el transporte público podría aumentar en todas las regiones del mundo. Fuera de las zonas urbanas, las oportunidades de desplazar la demanda de pasajeros hacia modos más sostenibles dependen en gran medida de la duración del viaje.

