Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Generar más y mejor hidrógeno verde

27/03/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Generar más y mejor hidrógeno verde
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Al menos, la revista ACS Nano publica que el equipo ha desarrollado “un nuevo material compuesto que supera a los compuestos individuales en uno o dos órdenes de magnitud. Está formado por varios elementos que abundan en la Tierra y que podrían utilizarse para la generación eficiente de hidrógeno sin metales raros y preciosos, como el platino”.

Parece claro que el futuro energético, incluso para el Transporte, pasa por el hidrógeno verde. Hoy en día es difícil (y caro) de producir y almacenar, pero se supone que estos inconvenientes se irán resolviendo con el paso del tiempo.

A la hora de producirlo, la electrólisis del agua es uno de los métodos más sostenibles, aunque “con los métodos actuales necesitamos muchos materiales raros y caros, o el proceso no es lo suficientemente eficiente”, apuntan los investigadores.

«Actualmente, los electrolizadores más eficientes contienen platino e iridio, necesarios para los electrodos en los que se produce el hidrógeno y el gas oxígeno a partir del agua. Sin embargo, el platino y sobre todo el iridio son demasiado escasos. Por eso buscamos constantemente materiales para electrodos fabricados a partir de recursos más abundantes que también puedan utilizarse como electrocatalizadores eficientes y estables», explica Chris Baeumer, investigador de la UT. Baeumer y su equipo encontraron exactamente lo que buscaban en un nuevo material, que es un compuesto que contiene cinco metales de transición diferentes.

Combinación excelente

Por separado, “los cinco metales de transición sólo son moderadamente activos cuando se utilizan como catalizadores. Sin embargo, los investigadores descubrieron que la actividad combinada supera a la de los compuestos por separado en un factor de hasta 680”. La mayor actividad es una sorpresa, explica Baeumer: «Esperábamos que mejorara la estabilidad en comparación con los compuestos tradicionales, pero cuando empezamos a hacer pruebas pronto resultó que la actividad también era mucho mayor. En colaboración con nuestros socios de Karlsruhe (Alemania) y Berkeley (EEUU), descubrimos que los metales de transición individuales pueden ‘ayudarse’ mutuamente para que el material combinado sea mejor que la suma de sus partes, en lo que se conoce como efecto sinérgico».

Combinar los cinco materiales diferentes es complejo, y hasta ahora la actividad sólo se había probado en un entorno de laboratorio. «Estamos comparando un compuesto recién descubierto con materiales optimizados para la producción a gran escala, lo que significa que nuestro nuevo material aún debe probarse a escala industrial. Sin embargo, con algunos retoques y más investigación, esta combinación de metales de transición tiene el potencial de superar a las alternativas disponibles actualmente«, explica Shu Ni, postdoctorado de la UT, que dirige estos futuros desarrollos para la optimización de materiales.

Previous Post

Volvo Buses cerrará su fábrica de carrocería en Wroclaw en 2024

Next Post

La Valencia Battery Convention remarca las baterías como tecnología clave

Next Post
Asetra celebra su Asamblea General en Segovia e informa de lo sucedido

Asetra celebra su Asamblea General en Segovia e informa de lo sucedido

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte