Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Gasolina y movilidad: preocupaciones de los españoles

14/03/2023
En NEXOLOG
Gasolina y movilidad: preocupaciones de los españoles
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los españoles están muy interesados ​​y preocupados por los temas relacionados con la movilidad, como demuestra el primer informe significativo sobre el tema que se elaboró ​​en España y se basa en datos de al menos 90,5 millones de personas rastreadas en 2021 debido a sus búsquedas en la web, interacciones en las redes sociales y visitas al sitio web entre ahora y el año 2022.

Análisis detallado

El análisis de los datos de estos 9,5 millones de personas, de los cuales 7,5 son personas físicas y otros 1,12 millones son personas que realizaron las búsquedas de la empresa en la que trabajaban o eran de su propiedad (pymes, autónomos), ha sido completado BeConfluence, con la asistencia de Pons Mobility, consultora internacional en regulación y gobernanza de la movilidad.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

La directora general de BeConfluence, Rosa Gómez-Acebo, ha sido la encargada de presentar a los profesionales y directivos asistentes al acto las principales conclusiones de este informe sobre la movilidad. “La magnitud de los datos permite componer una fotografía muy precisa de las verdaderas preocupaciones de ciudadanos y empresas sobre todos los aspectos relacionados con la movilidad, y acredita que este asunto afecta de forma transversal a todos: familias, trabajadores o empresas”, aseguró en su intervención. “Se imponen las preocupaciones del día a día de ciudadanos y empresas, lejos de temas de debate de la agenda oficial: preocupación por los precios de los carburantes, las restricciones de movilidad a los coches en las ciudades, dudas sobre qué tipo de vehículo de comprar y preocupación también por las sanciones administrativas o qué ocurrirá con los vehículos con muchos años”, añadió.

Por su parte, Ramón Ledesma, consejero asesor de PONS Mobility, señaló que la creciente preocupación de empresas y ciudadanos por cuestiones relacionadas con la movilidad “demuestra que 2023 es ya el año en el que la movilidad será uno de los centros del debate público a nivel social y político. Las restricciones al automóvil, el pago por uso y las nuevas formas de movilidad exigirán a las Administraciones una estrategia muy bien definida y la redacción de un marco normativo claro y homogéneo, así como un esfuerzo extraordinario para hacer llegar estos cambios con una comunicación eficaz”.

Resumen análisis

Las preocupaciones cotidianas de las personas y las empresas son las que más importan y rara vez se abordan en la agenda oficial. Los ejemplos incluyen preocupaciones sobre el aumento de los precios del combustible, las restricciones de movilidad de los automóviles en la ciudad, la ambigüedad sobre el tipo de vehículo a comprar y las posibles sanciones administrativas o lo que sucederá con los automóviles viejos.
Las preocupaciones de las PyMEs, micropymes y contratistas independientes con respecto a los precios de los combustibles, cortes de ruta, regulaciones, costos y sanciones económicas por su trabajo son evidentes. Las medianas y grandes empresas expresan preocupaciones muy similares.

Debido a que los precios y la confiabilidad del servicio son los principales problemas para el público, están menos interesados ​​en la sostenibilidad cuando se trata de transporte público.
A pesar de la presencia masiva de este concepto en el debate suscitado por instituciones, empresas interesadas y medios de comunicación, la sostenibilidad sigue estando menos presente de lo que se podría imaginar en las búsquedas, si bien existe un porcentaje de ciudadanos que indagan sobre ella para tomar decisiones concretas que afectar sus vidas.

Las búsquedas de bicicletas y patinetes eléctricos en las ciudades todavía representan una pequeña parte de todas las búsquedas.
También sorprende lo desapercibida y casi insignificante que es la administración central, ya que no hay ningún deseo de utilizar su sitio web como un recurso para buscar información. La frecuencia de las visitas es casi anecdótica y, con frecuencia, el tono es crítico.

Previous Post

‘Cada euro que se aporta al transporte público es una inversión y no un gasto’

Next Post

King Long premiado por impulsar un futuro sostenible y eléctrico

Next Post
Asel 24: control total de la flota gracias a su novedoso sistema

Asel 24: control total de la flota gracias a su novedoso sistema

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte