A su juicio, deberían afrontar lo antes posible las negociaciones de los 55 expedientes de ajuste restantes, con algo más de ambición que la mostrada por nuestro Gobierno, acometiendo a continuación proyectos de energías renovables respetuosos con la naturaleza y basados en una participación pública adecuada.
Por hacer un resumen de lo relacionado con la eficiencia energética, la EBB propone los siguientes ocho puntos:
- Concluir las negociaciones a tres bandas del Consejo sobre los puntos restantes del paquete Fit for 55, y en particular sobre la Directiva sobre fiscalidad de la energía, el Mecanismo de Certificación de la Eliminación de Carbono, y la publicación del Plan de Acción de Bombas de Calor de la UE.
- Apoyar a la Comisión Europea en el debate sobre el diseño ecológico y el etiquetado energético de las tecnologías de calefacción.
- Promover un debate progresivo sobre los objetivos climáticos y energéticos para 2040 con vistas a alcanzar, al menos, el 95% de descarbonización en 2040, con un objetivo intermedio en 2035, y manteniendo la combinación reguladora de objetivos obligatorios climáticos, renovables y de eficiencia.
- Promover una movilidad sostenible y asequible para reducir las emisiones de GEI y el uso de combustibles fósiles, y reducir la exposición de los ciudadanos a la contaminación mediante:
-Participando en diálogos tripartitos sobre el Reglamento por el que se modifica el 2019/1242 relativo a las normas de emisiones de CO2 de los vehículos pesados para cerrar el acuerdo sobre los vehículos pesados antes de las elecciones y avanzar hacia las ambiciones de contaminación cero, y contribuyendo a la independencia de los combustibles fósiles y a la salud de los ciudadanos mediante la reducción de la contaminación atmosférica.

-Liderar con el ejemplo la reforma de las subvenciones perjudiciales para el medio ambiente (para los coches de empresa) y la tarificación del transporte para evitar la pobreza en el transporte, así como mejorar la conectividad ferroviaria en toda Europa, incluidos los trenes nocturnos, y la inversión en infraestructuras de transporte activo.
- Liderar un debate político en el Consejo sobre la necesidad de adoptar la Ley de Adaptación Climática y aumentar la resiliencia de la UE.
- Fomentar una evaluación honesta y transparente de la dependencia de la UE de la tecnología nuclear rusa para evitar repetir los mismos errores que se cometieron con la dependencia del gas ruso.
- Predicar con el ejemplo en la promoción de las energías renovables positivas para la naturaleza, construyendo sobre las «zonas a las que hay que ir» y respetando la legislación de la UE en las zonas a las que no hay que ir.
- Predicar con el ejemplo deteniendo el transbordo de gas de Rusia a los puertos belgas, para reducir las importaciones de GNL en la UE y favorecer las inversiones en energías renovables, almacenamiento y redes.

