Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Garantizar la eficiencia en tiempos de emergencia

02/01/2024
En NEXOBUS PREMIUM
Garantizar la eficiencia en tiempos de emergencia
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

A su juicio, deberían afrontar lo antes posible “las negociaciones de los 55 expedientes de ajuste restantes”, con algo más de ambición que la mostrada por nuestro Gobierno, acometiendo a continuación “proyectos de energías renovables respetuosos con la naturaleza y basados en una participación pública adecuada”.

Por hacer un resumen de lo relacionado con la eficiencia energética, la EBB propone los siguientes ocho puntos:

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024
  1. Concluir las negociaciones a tres bandas del Consejo sobre los puntos restantes del paquete ‘Fit for 55’, y en particular sobre la Directiva sobre fiscalidad de la energía, el Mecanismo de Certificación de la Eliminación de Carbono, y la publicación del Plan de Acción de Bombas de Calor de la UE.
  2. Apoyar a la Comisión Europea en el debate sobre el diseño ecológico y el etiquetado energético de las tecnologías de calefacción.
  3. Promover un debate progresivo sobre los objetivos climáticos y energéticos para 2040 con vistas a alcanzar, al menos, el 95% de descarbonización en 2040, con un objetivo intermedio en 2035, y manteniendo la combinación reguladora de objetivos obligatorios climáticos, renovables y de eficiencia.
  4. Promover una movilidad sostenible y asequible para reducir las emisiones de GEI y el uso de combustibles fósiles, y reducir la exposición de los ciudadanos a la contaminación mediante:

-Participando en diálogos tripartitos sobre el Reglamento por el que se modifica el 2019/1242 relativo a las normas de emisiones de CO2 de los vehículos pesados para cerrar el acuerdo sobre los vehículos pesados antes de las elecciones y avanzar hacia las ambiciones de contaminación cero, y contribuyendo a la independencia de los combustibles fósiles y a la salud de los ciudadanos mediante la reducción de la contaminación atmosférica.

-Liderar con el ejemplo la reforma de las subvenciones perjudiciales para el medio ambiente (para los coches de empresa) y la tarificación del transporte para evitar la pobreza en el transporte, así como mejorar la conectividad ferroviaria en toda Europa, incluidos los trenes nocturnos, y la inversión en infraestructuras de transporte activo.

  1. Liderar un debate político en el Consejo sobre la necesidad de adoptar la Ley de Adaptación Climática y aumentar la resiliencia de la UE.
  2. Fomentar una evaluación honesta y transparente de la dependencia de la UE de la tecnología nuclear rusa para evitar repetir los mismos errores que se cometieron con la dependencia del gas ruso.
  3. Predicar con el ejemplo en la promoción de las energías renovables positivas para la naturaleza, construyendo sobre las «zonas a las que hay que ir» y respetando la legislación de la UE en las zonas a las que no hay que ir.
  4. Predicar con el ejemplo deteniendo el transbordo de gas de Rusia a los puertos belgas, para reducir las importaciones de GNL en la UE y favorecer las inversiones en energías renovables, almacenamiento y redes.
Previous Post

Alcorcón implementa un sistema de tráfico que otorga prioridad al transporte público

Next Post

Madrid va a recibirá 20 autobuses eléctricos Urbino 9 LE y 30 Urbino 12

Next Post
Un 2024 lleno de retos que marcarán el futuro de nuestro Sector

Un 2024 lleno de retos que marcarán el futuro de nuestro Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte