Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Ganvam: ‘ Hay que abordar el problema del envejecimiento de los vehículos’

01/10/2024
En Nexotrans
Ganvam: ‘ Hay que abordar el problema del envejecimiento de los vehículos’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El mercado de matriculaciones de vehículos en España ha mostrado una notable recuperación en septiembre de 2024, después de un retroceso significativo en agosto. Según Tania Puche, directora de comunicación de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), este repunte coincide con una moderación de la inflación, que se ha situado en su nivel más bajo en más de tres años.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025

Durante una reciente presentación, Puche destacó que el comportamiento positivo de las compras tanto de particulares como de empresas alquiladoras ha contribuido a acortar la brecha con respecto a las cifras de matriculaciones previas a la pandemia. Sin embargo, a pesar de este avance, el mercado aún se encuentra lejos de alcanzar los volúmenes necesarios para impulsar una renovación efectiva del parque automovilístico español.

Inflación y Compras: Un Contexto Favorable

El contexto económico actual ha favorecido el crecimiento del mercado automovilístico. La moderación de la inflación ha permitido que los consumidores se sientan más seguros al realizar compras importantes, como la adquisición de un vehículo. Este cambio en la tendencia económica ha sido crucial para que las matriculaciones en septiembre muestren un comportamiento positivo, lo que sugiere que los consumidores están comenzando a recuperar la confianza en el mercado.

Puche subrayó que, a pesar de la mejora, el sector todavía enfrenta desafíos significativos. “Nos encontramos en volúmenes muy alejados de los necesarios para impulsar la renovación del parque”, afirmó. Esto indica que, aunque hay un crecimiento, no es suficiente para abordar el problema del envejecimiento de los vehículos en circulación, muchos de los cuales son menos eficientes y más contaminantes.

La Necesidad de Incentivos para la Renovación del Parque Automovilístico

Ante esta situación, la directora de comunicación de GANVAM hizo un llamado a la implementación de planes de incentivos eficaces. “Es fundamental retirar de la circulación los vehículos más antiguos y contaminantes”, enfatizó Puche. La propuesta incluye fomentar la adquisición de modelos de cero y bajas emisiones, que no solo son más sostenibles, sino que también representan una solución de movilidad asequible para los consumidores.

La transición hacia un parque automovilístico más moderno y menos contaminante es crucial para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos por la Unión Europea y para mejorar la calidad del aire en las ciudades. La implementación de incentivos podría acelerar este proceso, facilitando que más ciudadanos opten por vehículos que contribuyan a un entorno más limpio.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

En conclusión, el mes de septiembre de 2024 ha marcado un punto de inflexión para el mercado automovilístico español, que comienza a retomar su senda alcista tras un agosto complicado. Sin embargo, para que esta tendencia se mantenga y se traduzca en una renovación efectiva del parque automovilístico, es imperativo que se implementen políticas de incentivo que promuevan la compra de vehículos menos contaminantes.

La colaboración entre el sector público y privado será esencial para alcanzar estos objetivos y garantizar que el mercado automovilístico no solo se recupere, sino que también se transforme en un modelo más sostenible y responsable con el medio ambiente. La mirada está puesta en el futuro, donde la movilidad sostenible podría convertirse en la norma, beneficiando tanto a los consumidores como al planeta.

Previous Post

Normativa europea exige un 22% de vehículos electrificados

Next Post

DB Schenker y Microsoft se unen para conseguir una logística sostenible

Next Post
Falta de profesionales qualificados afecta a logística y packaging

Falta de profesionales qualificados afecta a logística y packaging

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte