El análisis por regiones indica que sólo el 51% de los gallegos residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos, aunque tanto sus capitales de provincia como principales ciudades presentan cifras por encima de la media nacional.
A Coruña es la ciudad más destacada en este sentido, con un 98% de su población a 15 minutos (ya sea caminando o en bicicleta) de los servicios analizados, por delante de Ourense (95%), Lugo (92%) y Pontevedra (85%). En esta misma línea, A Coruña es la que mejor se ajusta a la idea de una ciudad de 15 minutos, con un 92% de su población que puede llegar a dichos servicios a pie.
Margen de mejora
Por el contrario, Santiago de Compostela también supera la media nacional entre las ciudades importantes de Galicia, aunque es el municipio de más de 50.000 habitantes que tiene más capacidad de mejora, según el estudio.
Pero no es la única, porque Oleiros sólo cuenta con un 24% de la población que tiene acceso a los servicios básicos a 15 minutos andando, seguida por Ames con un 25% y Arteixo con un 30%. La reflexión que hace DeyDe de estos datos es que sugieren posibles obstáculos en la planificación urbana o en la distribución de servicios esenciales, lo que puede afectar la facilidad de acceso de los residentes a pie a lugares clave.

