Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

FVET se incorpora al Comité Ejecutivo de la CEV

18/01/2021
En Nexotrans
FVET se incorpora al Comité Ejecutivo de la CEV
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) se ha incorporado, a través de su presidente, Carlos Prades, al Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

Se trata de un paso delante de la patronal del transporte para lograr mayor visibilidad y representación en la Asociación de empresarios y, de este modo, que los intereses y necesidades del sector y los transportistas profesionales sea tenida en cuenta de una manera más activa.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Visibilización y protagonismo

Carlos García, secretario de FVET, ha hecho las siguientes declaraciones a NEXOTRANS sobre este tándem: «Nuestra incorporación afectará positivamente para una mejor comprensión y consideración de los asuntos que se refieren a nuestro Sector. La labor del Comité Ejecutivo es fundamental a la hora de establecer las prioridades y planes de acción de la CEV. En este sentido, formar parte de ese órgano nos da la oportunidad de participar en el momento en que se definen esas actuaciones e iniciativas. Estar en primera línea de la CEV es dar un paso más a la hora de visibilizar y darle protagonismo al sector. Estamos en un momento muy especial en el que el transporte de mercancías por carretera ha acreditado su carácter estratégico y su valor esencial para el desarrollo de las actividades económicas y la atención de las necesidades de los ciudadanos. Nuestras principales propuestas deben ser coherentes con ese papel y nuestras administraciones no deben olvidar a nuestro sector cuando diseñan políticas y aplican recursos para potenciar las distintas actividades».

Defensa de los transportistas, esenciales

Preguntado García por NEXOTRANS sobre medidas concretas a proponer para mejorar, el secretario de FVET ha contestado lo siguiente: «Necesitamos nuevas infraestructuras, como el acceso norte al puerto o zonas de estacionamiento seguro para los vehículos, pero también más recursos destinados al mantenimiento de la red viaria; también necesitamos cambios legales para asegurar el equilibrio de las relaciones comerciales (recargo por combustible, paralizaciones, carga y descarga, etc.); pero en el momento actual necesitamos, sobre todo, mayor respeto por la actividad de nuestros profesionales, ya que nuestros conductores no pueden ser elogiados en los discursos como héroes, pero tratados de forma indigna sin zonas adecuadas para el descanso o la atención de sus necesidades más esenciales. Tenemos propuestas para reactivar la Junta Arbitral de Transportes que acumula retrasos de dos años, o para dotar de más medios el Servicio Territorial de Transportes que se encuentra bajo mínimos. En fin, a través de la CEV vamos a tener disponible, ahora a mayor nivel, si cabe, un importante altavoz para nuestras reivindicaciones y propuestas de mejora».

Desde FVET piensan que “la incorporación de FVET al Comité Ejecutivo de la CEV supone reforzar nuestro nivel de representatividad y nuestra capacidad de interlocución para plantear e incorporar a la agenda de la patronal autonómica los asuntos específicos de interés para el transporte de mercancías por carretera valenciano” explica Carlos Prades, presidente de FVET. En este sentido, FVET podrá participar de manera más directa y frecuente en la toma de decisiones de la CEV para orientar sus iniciativas en las materias que constituyen sus principales objetivos (relaciones y gestiones con las Administraciones, actividad representativa e institucional, posición empresarial ante los principales asuntos de interés económico, social, etc.).

“Es una oportunidad para que desde la CEV se tengan en cuenta con mayor intensidad las necesidades de nuestro Sector”, ha añadido Prades.

Previous Post

El transporte público redujo un 45% sus usuarios en noviembre

Next Post

Correos Express, certificación de Aenor frente a la Covid-19

Next Post
Ampsa vuelve a confiar en Otokar para su nueva adquisición

Ampsa vuelve a confiar en Otokar para su nueva adquisición

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte