PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Fundación Corell demanda el necesario cambio de una ley de movilidad obsoleta

24/03/2021
En Nexobus
Fundación Corell demanda el necesario cambio de una ley de movilidad obsoleta
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Jornada ha contado con la participación de un importante grupo de expertos multidisciplinar que ha participado en la redacción de sesenta y dos bases, las cuales han presentado hoy, con el ánimo de que se facilite el cambio preciso para que los reguladores avancen el proceso de aprobación de una nueva ley de movilidad para la ciudadanía. Una norma que, Dionisio González (UITP director) subraya como un derecho indiscutible: “La movilidad es un derecho. Nadie lo discute”.

Para ello, han pedido que el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) mantenga e impulse su compromiso de lograr una regulación que ayude a desarrollar una movilidad segura, sostenible y conectada, y coincidían en que “estamos en un momento crítico en el cambio del paradigma de la movilidad”, y por ello, como recalcaba Dionisio González (UITP Director – Advocacy & Outreach), “es un momento fundamental para apostar en su inversión.»

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

A pesar de que el trabajo realizado en torno a esta presentación comenzó a mediados del año 2019, antes de la llegada de la pandemia por el coronavirus, la puesta en marcha de la obra no ha podido realizarse hasta ahora. Sin embargo, como ha recalcado el presidente del Patronato de la Fundación Corell, Miguel Ángel Ochoa, el documento sobre el que se basa la celebración es “muy necesario” debido a “todos los cambios que se están produciendo en materia de movilidad. La movilidad tal y como la conocemos ahora, más lo que se avecina, no tiene nada que ver con la que conocíamos cuando salió la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre (LOTT)” ha señalado Ochoa. Por ese motivo, ha sostenido que “se necesita una nueva regulación que pueda prever o dejar campos abiertos para los cambios que se están avecinando y los que ya están presentes”.

D. Ignacio López Cano, presidente de la Comisión de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados, ha insistido en la necesidad de esfuerzo y cooperación para la “que es posiblemente la ley más transversal que se pueda estar gestando”. Los ponentes han coincidido en el carácter fundamental del transporte público como base de la sostenibilidad y en la demanda de una estabilidad en el sistema de financiación. Se ha recalcado durante toda la jornada que el ecosistema de la movilidad está sufriendo cambios estructurales debido a la evolución en el comportamiento social y el desarrollo tecnológico aplicado a esta actividad bajo normas que no preveían. Nuevos actores como las plataformas digitales, sustitutas de la autoridad en los mercados desregulados, así como las nuevas posibilidades de movilidad individual y compartida reafirman la necesidad de una actualización de la normativa actual.

En la jornada de este día Corell ha recogido los aspectos fundamentales por los que en el transcurrir de este semestre el MITMA debe de promover y liderar un proceso legislativo que actualice las normas que ordenen el mercado de la movilidad con un horizonte estable que garantice una estabilidad adecuada que permita a la iniciativa privada tener luz larga para planificar inversiones y adaptarse a las nuevas condiciones. La jornada ha finalizado con la clausura de M.ª José Rallo, Secretaria General de Transportes y Movilidad que ha recalcado que «la ley tiene como objetivo constituir el marco normativo para responder a las necesidades del S.XXI: la sostenibilidad digitalización y cohesión social».

Previous Post

FORDLiive: acelerador de vehículos comerciales para más productividad

Next Post

Camioneros, colectivo preferente de vacunación

Next Post
Toyota se asocia con las compañías Hino e Isuzu

Toyota se asocia con las compañías Hino e Isuzu

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte