En concreto, en febrero se vendieron 1.145 comerciales en el segmento hasta 2,8 toneladas (-6,9%), 2.662 furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas (-35,3%) y 765 camiones y chasis/cabina hasta 3,5 toneladas (+6,3%).
Así, el acumulado anual de este segmento se sitúa en un -21,5% (7.907 unidades), con los chasis/cabina creciendo un 12,9%, aunque sin poder compensar las pérdidas de los comerciales hasta 2,8 toneladas (-15,9%) y de los furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas (-29,6%).
Ranking de marcas
Ford se alzó con la victoria en febrero entre las marcas en el conjunto de estos tres segmentos, los de mayor tonelaje dentro del mercado de los comerciales, con un total de 974 unidades (creciendo un 5,5% sobre sus resultados del año anterior), por delante de Mercedes, que llegó a 589 (+11,3%). El podio lo completa en esta ocasión Citroën, con 419 vehículos, que perdió 40 puntos con respecto al mes del año precedente.
En cuanto al acumulado, Ford consolida su posición de privilegio con 1.580 unidades vendidas (aunque desciende levemente sobre el año pasado por estas mismas fechas, un -0,7%), por delante de Mercedes (1.030 unidades) y Volkswagen (764).
Por segmentos, Mercedes lidera el acumulado de los vehículos por debajo de 2,8 toneladas, con 418 unidades, por delante de Ford y Toyota. Por lo que respecta a los Furgones, el segmento de mayor volumen, es Ford quien marca la pauta acumulada, con 1.114 matriculaciones, con Fiat y Renault a continuación. Y entre los camiones y chasis/cabina, la primera posición fue para Iveco, con 488 unidades, con bastante diferencia sobre Ford y Citroën.

