PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Flixbus supera el volumen de negocio precovid, 500.000 asientos en venta

18/06/2021
En Nexobus
Flixbus supera el volumen de negocio precovid, 500.000 asientos en venta
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Desde la reapertura de las fronteras en junio del 2020, FlixBus España no ha parado su actividad, lo que ha demostrado que el transporte en autobús es sin duda un servicio de primera necesidad. De cara a este verano vamos a poner a la venta más de 500.000 asientos para viajar desde más de 45 ciudades españolas a unos 180 destinos europeos. Nuestra oferta supera ampliamente la de 2019 y es una prueba clara de nuestro liderazgo en el transporte internacional en España.

A pesar de los cambios continuos en las restricciones debido a la pandemia, como compañía tecnológica nos basamos en datos para la toma de decisiones y nuestros indicadores señalan que este año la demanda de nuestros trayectos superará con creces la de 2019, cada vez más gente nos conoce y quiere viajar con nosotros. Con nuestros socios, vamos a seguir ofreciendo a nuestros clientes la red de autobuses más moderna, asequible y segura, manteniendo por supuesto todas las medidas de higiene”, afirma Pablo Pastega, Director General de FlixBus en España y Portugal. Recientemente FlixMobility, empresa matriz de FlixBus, ha levantado una nueva ronda de financiación de 650 millones de dólares, que sitúa a la compañía en una valoración de 3.000 millones de dólares. FlixBus es por lo tanto uno de los líderes mundiales en la movilidad de larga distancia por carretera. Parte de la inversión recibida tiene como objetivo el crecimiento de FlixBus en la Península Ibérica, que está reforzando entre otros su corredor mediterráneo y toda la red doméstica de autobuses en Portugal, lanzada en verano de 2020, en plena pandemia.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

“La importante inyección de capital que acabamos de recibir va a permitir a FlixBus España seguir creciendo más allá de este verano”, dice Pastega, y añade “lo que sigue llamando la atención es que España sea el único país de la UE donde los pasajeros no pueden elegir con quién quieren viajar de una región a otra; mucha gente nos pregunta por qué con nosotros pueden viajar de Madrid a Lisboa por menos de 10€ y un trayecto de Madrid a Bilbao con la empresa que lo gestiona no baja de 20€.”
FlixBus lleva mucho tiempo exponiendo la situación de total anormalidad que vive España, con un sistema concesional obsoleto por el que una única empresa mantiene durante años el monopolio sobre la explotación de cada línea de autobús. La realidad es que actualmente en España, de las 79 concesiones de líneas de autobús interurbanas que dependen del Mitma, 42 están caducadas, muchas desde 2013, alguna incluso desde 2009, y 8 anuladas por los tribunales. En un país con más de 3.000 empresas de autobús, el 77% de esas concesiones pertenecen a 3 empresas, en una situación que claramente perjudica al sector y a los pasajeros, que no pueden elegir.

Previous Post

El TS desarticula las trampas de la Diputación de Guipúzcoa para cobrar peajes ilegales a los transportistas

Next Post

Guaguas promueve su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas

Next Post
Bilbobus, Repsol y Alsa: primera prueba piloto con combustible cero emisiones

Bilbobus, Repsol y Alsa: primera prueba piloto con combustible cero emisiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte