La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ha solicitado la colaboración de todos los transportistas, a través del envío de datos reales de explotación
Desde el 23 de octubre, la nueva normativa permite aumentar la Masa Máxima Autorizada de vehículos de transporte a 44 toneladas, generando conflictos sobre tarifas. De este modo, Fenadismer solicita datos a transportistas para actualizar el Observatorio de Costes del Transporte y asegurar que las tarifas cubran los costes reales del sector.
El Ministerio trabaja para ajustar la nueva estructura de costes
Desde la entrada en vigor el pasado 23 de octubre de la Orden Ministerial que permite aumentar la Masa Máxima Autorizada (MMA) de los vehículos articulados de transporte de mercancías de 40 a 44 toneladas, han comenzado a surgir conflictos entre transportistas y clientes sobre el aumento que debe aplicarse a las tarifas para compensar el mayor coste que supone transportar este nuevo tonelaje.
Con el fin de establecer una referencia oficial y objetiva, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha solicitado la colaboración de todos los transportistas, a través del envío de datos reales de explotación, para que el Ministerio de Transportes pueda incorporar esta nueva categoría de vehículo en el Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías, publicado de forma trimestral.
“Es fundamental contar con una base de datos fiable que permita determinar con rigor el impacto económico de este cambio normativo”, señalan desde Fenadismer. “Solo así se podrán evitar conflictos y asegurar que los precios del transporte cubran realmente los costes que asumen las empresas y autónomos del sector”.
‘Es fundamental contar con una base de datos fiable que permita determinar con rigor el impacto económico de este cambio normativo’
El Ministerio de Transportes está elaborando actualmente una actualización del Observatorio de Costes, en la que se incluirá por primera vez el vehículo articulado de carga general de 44 toneladas. Para realizar una estimación precisa, necesita disponer de la mayor cantidad de datos operativos posibles, especialmente en aspectos como consumo de combustible, mantenimiento, desgaste de neumáticos o amortización.
Fenadismer recuerda que, conforme a la Ley 15/2009 del Contrato de Transporte, modificada en 2022 por el Real Decreto-ley 14/2022, el precio del servicio de transporte debe cubrir el total de los costes efectivos individuales incurridos o asumidos por el transportista.
Colaboración abierta hasta el 15 de noviembre
Por tanto, el Observatorio del Ministerio se convierte en una herramienta clave para la negociación transparente y equilibrada de tarifas entre empresas cargadoras y transportistas. Para recopilar los datos necesarios, Fenadismer ha puesto a disposición de los transportistas un formulario oficial elaborado por el Ministerio de Transportes, disponible en su web





