Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Fenadismer rechaza que la UE prohíba el transporte de animales vivos

08/02/2023
En Nexotrans
Fenadismer rechaza que la UE prohíba el transporte de animales vivos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La prohibición no es la solución

La mayor parte de la legislación sobre el transporte de animales vivos proviene de la UE, que tiene previsto introducir nueva legislación sobre el transporte de animales vivos dentro de la Unión y a terceros países en 2023, ya que cada uno representa diferentes intereses económicos nacionales definidos en 2023. En Bruselas la semana pasada como se puede ver en la reunión del Comité, debido a la falta de control en la exportación de animales a terceros países, pidieron la prohibición de esta actividad, y los países que propusieron introducir medidas más estrictas dento de las normas españolas, pero no propuso cancelar la exportación de animales a terceros países.

Negativa ante la prohibición

Fenadismer y su organización sectorial para el transporte de animales vivos, ANTA, se niegan a regular una posible prohibición del transporte de animales vivos a terceros países por considerar que tales restricciones causarían un perjuicio muy grave a la industria ganadera española. actualmente está formado por más de 3500 empresas de transporte.

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

20/11/2025
Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

20/11/2025

Por lo tanto, en la estimación de Anta; dado que en 2022 España tiene 68.000 toneladas de ganado vivo de cría nacional exportadas a terceros países fuera de Europa, el impacto en el sector del transporte por carretera español será muy importante, más de 3.400 transportes por carretera. En el caso de las razas ovina y caprina, las exportaciones españolas han contribuido significativamente a la liquidez del mercado nacional, beneficiándose los transportistas nacionales de un aumento significativo en el número de viajes a los puertos españoles.

España exporta en la actualidad un total del 10% de su producción total de bovino y un 30% de la especie ovina-caprina.

España exportó un total de 570.000 ovinos y caprinos, principalmente a Jordania y Arabia Saudí, correspondientes a más de 2.200 viajes al país. Además, la prohibición de exportar animales vivos a terceros países supondrá el cierre de un gran número de granjas públicas que trabajan para un gran número de transportistas en nuestro país, teniendo en cuenta que España exporta un total del 10% de sus animales. Su producción es del 30% del total de las especies bovina y ovina-caprina.

Asimismo, tanto Fenadismer como ANTA creen que, desde una perspectiva global, la prohibición de exportación de la UE a terceros países no mejorará el bienestar animal, ya que estos países importadores suministrarán animales vivos de otros mercados con un nivel y concepto de bienestar animal inferior al europeo. Este es el caso de países que también exportan animales, como Brasil, Argentina o Australia, donde la legislación sobre bienestar animal es extremadamente débil.

Previous Post

El transporte de Gipuzkoa podría tener que parar por causa de los peajes

Next Post

Unvi presenta los nuevos urbanos 100% eléctricos para la ciudad de Ourense

Next Post
El Mosca también se suma a la corriente en favor de los ‘duotrailers’

El Mosca también se suma a la corriente en favor de los ‘duotrailers’

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte