Desde entonces, o mucho incluso antes, cuando los primeros seres humanos comenzaron a almacenar víveres en sus cuevas para el invierno, la Logística (con mayúscula) ha sido esencial en el desarrollo de la historia.
Hoy hablamos de otras terminologías, como gestión de stocks, preparación de pedidos, flujos tensos, aprovisionamientos, inventarios, picking Pero todo se resume a lo mismo: estar preparado lo mejor posible para cualquier circunstancia, para lo que pueda suceder.
Imprescindible
Una actividad tan importante, casi imprescindible en nuestros días, cuenta con su Día Mundial, que se celebra hoy en todo el planeta. Bien merecido, porque a menudo tendemos a olvidar que todo lo que consumimos o tenemos a mano ha formado parte de una cadena de suministro. Algunas más cortas, otras que recorren medio mundo, pero todo nos ha llegado gracias a que unas cuantas personas y empresas lo han hecho posible.
El Día Mundial o Día Internacional de la Logística, fue promovido por la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, durante la tercera edición de su Foro Mundial, celebrado en la ciudad de Sevilla a finales de 2016.
Desde ese momento, y aunque solo sea por un día al año, todos aquellos y aquellas que forman parte de la cadena logística internacional tienen su día, que deben celebrar como se merece. Sin duda, se lo han ganado.

