Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Falta de estrategia clara pone en riesgo industria automotriz europea

05/03/2025
En Nexotrans
Falta de estrategia clara pone en riesgo industria automotriz europea
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia en el sector de la movilidad sostenible. La prórroga de dos años en los objetivos de reducción de emisiones de CO₂ para los fabricantes de automóviles europeos ha sido calificada como un retroceso en la transición hacia la electrificación. Según el grupo ecologista Transport & Environment (T&E), esta medida podría frenar la venta de vehículos eléctricos y hacer que Europa pierda aún más competitividad frente a China, país que domina el mercado de la movilidad eléctrica.

El plan incluye algunas medidas para fomentar la electrificación del parque automovilístico europeo, pero la flexibilización de los plazos de reducción de emisiones podría tener efectos negativos a medio plazo. T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

“La industria automovilística ya está pidiendo más concesiones antes de que se haya secado la tinta de este plan. Frenar la electrificación no aliviará los obstáculos comerciales ni mejorará la competitividad global. Por el contrario, solo fortalecerá aún más la posición de China en el mercado de los coches eléctricos”, advirtió Isabell Büschel, directora de T&E España.

Un golpe para la industria europea

La Comisión Europea ha insistido en que la relajación de los objetivos de CO₂ es necesaria para permitir a los fabricantes adaptarse a la transición, pero para organizaciones como T&E, esta decisión debilita el incentivo para que las marcas apuesten por la electrificación. Mientras Europa retrasa sus compromisos climáticos, China y Estados Unidos avanzan con estrategias más agresivas, consolidando su ventaja en la producción de coches eléctricos y baterías.

Además, la UE ha anunciado que estudia subvenciones para la producción de baterías en Europa y requisitos de contenido local para reducir la dependencia de fabricantes asiáticos. Sin embargo, las ayudas llegan tarde y con demasiada ambigüedad, lo que ha generado incertidumbre en el sector.

“Si la UE quiere que la fabricación de baterías se mantenga en Europa, debe actuar con urgencia. Mientras otros países están invirtiendo masivamente en el desarrollo de nuevas plantas, aquí seguimos discutiendo estrategias sin tomar decisiones concretas”, señaló Büschel.

El año pasado, se cancelaron al menos 100 GWh de capacidad de fabricación de baterías en Europa debido a la falta de apoyo financiero y a la imposibilidad de competir con los subsidios de otras regiones. La falta de inversiones claras y exigencias de contenido local podría hacer que la UE siga dependiendo de baterías producidas en China, en lugar de fortalecer su propia industria.

Mientras tanto, los fabricantes chinos de automóviles eléctricos siguen ampliando su presencia en el mercado europeo, impulsados por una producción masiva y precios más competitivos. La falta de una estrategia clara en la UE podría hacer que los fabricantes europeos pierdan aún más cuota de mercado en la electrificación.

Previous Post

Logista incorpora 110 Volvo FH Aero para una logística sostenible

Next Post

EMT Madrid habilita dos líneas especiales para cubrir la L6 de metro

Next Post
Torrelavega adjudicará a Alsa el contrato del Torrebus

Torrelavega adjudicará a Alsa el contrato del Torrebus

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte