Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Faconauto: «La recuperación del mercado no llegará hasta 2024»

06/03/2022
En Nexotrans
Faconauto: «La recuperación del mercado no llegará hasta 2024»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Para llegar a 2050 con una descarbonización completa, deberíamos vender un millón de vehículos eléctricos o electrificados al año, o sea, que ya vamos tarde

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, intervino en la inauguración, junto al presidente de Repsol, Antonio Brufau. Bajo el lema “Vamos”, esta edición, que supuso la vuelta a la normalidad después de dos años de restricciones por la pandemia, congregó a más de 1.400 profesionales del Sector, consolidándose de nuevo como el mayor evento profesional que se celebró en España en el sector de la automoción. Además, participaron 65 de las empresas proveedoras más importantes del mundo de la distribución.

Según los cálculos de la Federación, por cada 100.000 ventas que se pierden, se pueden destruir 5.000 empleos en las concesiones, de los 152.225 directos con los que cuenta el Sector, por lo que e el evento se volvió a insistir en la necesidad de abordar una reestructuración fiscal que permita renovar el parque, apuntando que hace falta una reforma laboral que incida en fomentar el acceso de jóvenes y mayores de 50 años al mercado de trabajo.

«Si no se toman las medidas necesarias de incentivos a la demanda, la recuperación del mercado español no se producirá hasta 2024″, declaró el presidente de la patronal de concesionarios oficiales (Faconauto), Gerardo Pérez.

Bruno Mattucci, consejero director general de Nissan Iberia, participó en el Congreso de Faconauto y comentó: «El concesionario del futuro deberá repensar su modelo de negocio, centrado actualmente en la adquisición en propiedad del vehículo, hacia uno donde el servicio al cliente sea la piedra angular, siendo el concesionario un centro proveedor de soluciones de movilidad. Ello implica no solo adoptar nuevos modelos, sino ofrecer soluciones integrales que abarquen, por ejemplo, en el caso del vehículo eléctrico, la infraestructura y la energía».

El empleo, en riesgo

En el caso de Nissan, en los inicios de 2022, el 97% de todas las ventas de la compañía, se han hecho a través de la Red. Nissan está muy involucrada en la realidad cotidiana día a día del concesionario. Las reuniones con la Asociación de Concesionarios de Nissan son permanentes y con espíritu constructivo y de trabajo en equipo para buscar soluciones a todos y cada uno de los retos que se nos plantean. De hecho se está haciendo un enfoque muy específico con la red para optimizar los costes de franquicia y generar más sinergias y eficiencias que ayuden a sustentar las estructuras.

Respecto a la electrificación, Mattucci manifestó que «nuestra marca ha presentado Nissan Ambition 2030, gracias a la cual en 2030 un 75% de nuestra oferta ya estará electrificada. Cuando hablamos de electrificación hablamos además de coches eléctricos o de cero emisiones, hablamos de conducción autónoma y de conectividad. Nissan tendrá en 2026 un parque instalado de más de 2,5 millones de coches con sistemas de ayuda a la conducción o, como nos gusta decir, con el primer escalón de la movilidad autónoma.». En este sentido, respecto a la transición hacia el año 2050, Bruno Mattucci aseveró que «Para llegar a 2050 quedan 28 años y España tiene un parque de 30 millones de vehículos. Para llegar a 2050 con una des carbonización completa deberíamos vender 1 millón de vehículos eléctricos o electrificados al año, o sea, que ya vamos tarde. Por lo tanto, es posible llegar al año 2050 sí, pero necesitamos un fuerte impulso para acelerar la electrificación por parte de las Administraciones y ese esfuerzo tiene que ser hoy no mañana, y deben acompañarnos con una transición equilibrada.»

Previous Post

Diesel Technic: 1.35057 Kit de reparación de pinza de freno

Next Post

BCL y Ansbio: fomentan la seguridad de las cadenas logísticas

Next Post
Veox: Abierta la convocatoria de ayudas del programa Kit Digital

Veox: Abierta la convocatoria de ayudas del programa Kit Digital

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte