Hoy, recabamos la opinión de su director general, Ricardo Durán, que explica a NEXOBUS.com los motivos de la elección de dicha fecha: Siempre hemos querido celebrar una feria que esté a disposición del Sector. Por eso, hemos celebrado varias reuniones del Comité Organizador a fin de ir comprobando la disponibilidad y predisposición de las empresas, la situación económica que ha generado el Covid, la evolución de su carga de trabajo .
Con toda esta información, hemos ido barajando diferentes fechas hasta encontrar la elegida, la de noviembre de 2023, que es con la que todos nos hemos encontrado más cómodos. Así agradamos a todo el mundo, confirma Durán.
Durán: ‘Expobus, además de una feria, es una fiesta, un punto de encuentro’
El director reconoce que la segunda edición fue un gran éxito, con un elevado nivel de satisfacción por parte de todos los participantes, tanto expositores como visitantes, y eso es lo que queremos conservar, esas sensaciones positivas, así como nuestra periodicidad en los años impares. En este sentido, hay que mencionar que 1.800 visitantes es una cifra muy importante para nuestro Sector.
Tiempo y espacio
Y así, de cara a noviembre de 2023, afirma que disponemos del tiempo suficiente para preparar la feria como merece, y para trabajar en mejorarla. Contamos con una gran superficie de espacio para crecer, tanto interior como exterior (uno de nuestros puntos fuertes), para organizar actividades paralelas (como el concurso de conducción, que tuvo gran acogida en 2019) y para pensar qué otras cuestiones podemos incluir en la feria.
Porque, como concluye Durán, no perdemos el foco en que Expobus, además de una feria, es una fiesta, un punto de encuentro para los profesionales del Sector, un espacio en el que hacer negocios, conocer novedades, celebrar reuniones y asistir a presentaciones de informes o entregas de premios. Ese es el espíritu que queremos mantener y potenciar.

