Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Exigencias a la UE de mayor ambición en descarbonización

19/05/2022
En Nexotrans
Cojali SL presenta alguna de sus novedades en el SIL 2022 de Barcelona
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) e Hidrógeno Europa han firmado una carta conjunta donde incluyen las reclamaciones anteriormente expuestas.

Preocupación justificada

Las cuatro organizaciones, principales valedores del proceso de descarbonización que afronta Europa, ven con preocupación el proceso de fijación de objetivos llevado a cabo por la Comisión Europea. Creen que las propuestas para la regulación de las infraestructuras de combustibles alternativos pueden verse debilitadas durante el proceso legislativo.

Estado de la cuestión

El 70% de todas las estaciones de carga de la Unión Europea (UE) se concentran en solo tres países de Europa occidental. Según ACEA, los países con más puntos de carga son los Países Bajos (66.665), Francia (45.751) y Alemania (44.538). Juntos, estos países representan solo el 23% de la superficie total de la UE; pero tienen cerca del 70 % de los cargadores. Por el contrario, el 30% restante de la infraestructura se encuentra disperso en el 77% restante de la región.

» Una infraestructura sólida de recarga/alimentación de vehículos de emisiones cero, repartida uniformemente por toda la UE, es un elemento básico para que los operadores de transporte realicen el cambio. Si la construcción de la infraestructura se retrasa, ¿cómo podrán los operadores de transporte comprar los nuevos vehículos que empiezan a llegar al mercado?», ha dicho Raluca Marian, delegada general de IRU ante la Unión Europea.

Previous Post

Global Mobility Call: la importancia del sector financiero en la movilidad sostenible

Next Post

Flixbus llega a un acuerdo con CSQ para utilizar sus puntos de venta

Next Post
Otokar vende un autobús Navigo T, a la compañía Lepebus S.L

Otokar vende un autobús Navigo T, a la compañía Lepebus S.L

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte