Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Evolución del mercado de alto nivel de contratos

16/01/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Evolución del mercado de alto nivel de contratos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La actividad económica mundial está experimentando una ralentización generalizada y más acusada de lo previsto, con una inflación superior a la registrada en varias décadas. En esta pronunciada desaceleración influyen varios factores: el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales en la mayoría de las regiones, asociado a las expectativas de subidas más pronunciadas de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales para luchar contra la inflación, una ralentización más acusada en China debido a la prolongación de los cierres patronales y el agravamiento de la crisis del mercado inmobiliario, y los efectos indirectos de la guerra en Ucrania, con un menor suministro de gas de Rusia a Europa.

Por todo ello, el FMI prevé que el crecimiento mundial se ralentice del 6% en 2021 al 3,2% en 2022. El FMI informó de que la desaceleración comenzó en el segundo trimestre de 2022, con una contracción del PIB real mundial «modesta». Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2023 (2,7%). Este pronóstico para la economía mundial está muy por debajo de la media: el crecimiento económico mundial alcanzó una media del 3,6% durante 2000-21 (y lo mismo durante 1970-2021). Para la mayoría de las economías, las perspectivas son mucho más débiles que las previstas hace seis meses.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Previsiones poco alentadoras

Las previsiones son más débiles de lo previsto para 143 economías (que representan el 92% del PIB mundial) para 2023. De hecho, la previsión para 2023 es la más débil desde la tasa de crecimiento del 2,5% observada durante la desaceleración mundial de 2001, a excepción de la crisis financiera mundial y la crisis de COVID-19.

Se prevé que la inflación mundial aumente del 4,7% en 2021 al 8,8% en 2022. Sin embargo, en su informe de octubre de 2022, el FMI pronostica que la inflación descenderá al 6,5% en 2023 y al 4,1% en 2024, a medida que las principales economías introduzcan políticas monetarias y fiscales para luchar contra la inflación.

Se prevé una contracción del PIB real durante al menos dos trimestres consecutivos (lo que algunos economistas denominan «recesión técnica») en algún momento de 2022-23 en cerca del 43% de las economías con previsiones de datos trimestrales (31 de 72 economías), lo que equivale a más de un tercio del PIB mundial.

Según S&P Global Market Intelligence, las economías de Asia-Pacífico dominarán el crecimiento mundial en el próximo año, mientras que Norteamérica y Europa entrarán probablemente en recesión. Así, el crecimiento real del PIB en Europa caerá hasta el 0,3% en 2023, desde el 1,9% de 2022, según el FMI. Se espera que el crecimiento real del PIB en Norteamérica disminuya hasta el 1,0% en 2023, desde el 1,8% de 2022.

Previous Post

¿Cuántos años hace que se inventaron los SMS?

Next Post

Ford enlaza ocho años liderando los Comerciales en Europa

Next Post
Guipúzcoa no tiene paciencia e implantará su peaje el próximo lunes

Guipúzcoa no tiene paciencia e implantará su peaje el próximo lunes

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte