PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Europa insta a España a permitir el cabotaje en rutas internacionales

19/06/2025
En Nexobus
Europa insta a España a permitir el cabotaje en rutas internacionales
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Comisión Europea ha instado a España a permitir que las rutas internacionales de autobús que atraviesan su territorio puedan también realizar transporte de pasajeros entre ciudades españolas, una práctica conocida como cabotaje, actualmente no permitida por la normativa nacional.

La decisión se enmarca en un conflicto entre España y Alemania relativo a la operativa de FlixBus

En una resolución firmada por el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, el Ejecutivo comunitario considera que la negativa de España a autorizar el cabotaje no está justificada según el reglamento europeo que regula el transporte internacional por carretera.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

La decisión se enmarca en un conflicto entre España y Alemania relativo a la operativa de la empresa FlixBus, que en junio de 2024 solicitó realizar el trayecto internacional entre Tréveris (Alemania) y Madrid, con posibilidad de recoger y dejar pasajeros en distintas ciudades españolas durante el recorrido.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible denegó la solicitud, argumentando que el sistema español se basa en concesiones exclusivas para operar determinadas rutas, y que permitir el cabotaje supondría una competencia no prevista en los contratos adjudicados. Asimismo, el Ministerio apuntó a la necesidad de mantener un modelo que garantice la cohesión territorial, dada la desigual distribución demográfica del país.

No obstante, la Comisión Europea considera que la negativa española no está debidamente fundamentada. Si bien reconoce que los Estados miembros pueden alegar motivos de interés general —como la cohesión territorial— para limitar el cabotaje, insiste en que España no ha argumentado de forma específica dichas excepciones en este caso, limitándose a declarar que “el cabotaje no está permitido”. En consecuencia, la Comisión establece que FlixBus tiene derecho a realizar cabotaje en esa línea dentro del territorio español, en cumplimiento del marco legal europeo.

Implicaciones para España

Este pronunciamiento podría tener importantes implicaciones para el modelo concesional español y abre el debate sobre la necesidad de armonizar la normativa nacional con el reglamento comunitario, especialmente en un contexto de creciente demanda de movilidad internacional y multimodal.

Por su parte, FACUA-Consumidores en Acción ya había solicitado en enero de 2025 al Ministerio que, mientras no se adjudicase una línea directa entre Badajoz y Toledo, se autorizase el cabotaje en rutas internacionales que conectan ambas ciudades, como la línea Madrid-Lisboa.

La resolución de la Comisión sienta un precedente relevante sobre el acceso al mercado del transporte de viajeros en la UE, y podría impulsar cambios en la política nacional de transporte interurbano por carretera.

Previous Post

Madrid y Cataluña lideran el mercado de leasing con incrementos

Next Post

Cimalsa analiza el impacto de la política arancelaria en el sector logístico

Next Post
Cimalsa pone a debate las demandas de las empresas logísticas

Cimalsa pone a debate las demandas de las empresas logísticas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte