Para tener una visión global de las ciudades españolas en este sentido, la entidad DeyDe Datacentric ha elaborado un exhaustivo mapa de todo el país, en el que cualquiera puede consultar si su barrio o población cumplen con los requisitos para ser considerados como zonas de 15 minutos.
Una vez desarrollado el trabajo, se explica que el 46% de la población de España cuenta con todos los servicios considerados básicos a 15 minutos andando y el 15,1% puede alcanzarlos en 15 minutos en bicicleta, aunque en el lado contrario de la balanza encontramos que un 38,9% no cuenta con todos los servicios estudiados a 15 minutos, ya sea andando o en bicicleta.
Por regiones, la Comunidad de Madrid y Cataluña son las que cuentan con mayor accesibilidad a los servicios, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura se sitúan en el polo opuesto de la gráfica.
Para ir andando
En caso de que las personas decidan desplazarse a pie, las residentes en (de nuevo) la Comunidad de Madrid y Cataluña son las que registran el mayor porcentaje de su población viviendo a 15 minutos andando de los servicios, y son junto a Aragón y País Vasco las únicas a nivel nacional que superan el 50% en dicho ratio.
Esos servicios que se pretende utilizar están mejor cubiertos, o más cerca, en el caso de que tengan relación con el abastecimiento, la sanidad y la educación, mientras que el estudio refleja que es mejorable la situación del entretenimiento, el trabajar y vivir.

