Esta cifra se desglosa, por Comunidades Autónomas, con preponderancia de Cataluña, donde existen 1.363 operadores (+13), por delante de la Comunidad Valenciana, que cuenta con 1.082 (+3). Estas dos Autonomías son las únicas que superan el millar de empresas operadoras.
A continuación encontramos a Madrid (962, +5) y Andalucía (940, +9), que se sitúan muy por encima de las siguiente regiones en cuanto a volumen: Canarias (542, repite), País Vasco (448, +1), Castilla-La Mancha (445, +5) y Galicia (429, +3).
En el extremo opuesto, Ceuta (7), Melilla (8), La Rioja (56, +1) y Baleares (77, -1) son las regiones con menor número de operadores, siendo las únicas que no alcanzan el centenar.
Por provincias
En cuanto al ránking por provincias, Barcelona (1.037, subiendo 13) y Madrid (las mismas 962 que la Comunidad, como es lógico) encabezan el listado, con amplia ventajas sobre las siguientes en la tabla: Valencia (687, +2), Las Palmas (497, repite) y Murcia (402, +5).
En cambio, contamos hasta 30 provincias (incluyendo las ciudades autónomas) que no alcanzan el centenar de operadores de transporte, muchas más de la mitad y las mismas que en el mes anterior, siendo las que menos contabilizan Ceuta (7), Melilla (8), Soria (9), Zamora (14) y Ávila (16), sin variaciones respecto al dato precedente.

