Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Es posible un mundo con el 100% de la energía renovable?

14/08/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Es posible un mundo con el 100% de la energía renovable?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

No es la primera vez que aborda cuestiones que tienen que ver con el Sector o con la sostenibilidad, y en esta ocasión tiene en cuenta ambas cuestiones. Reproducimos a continuación íntegramente su entrada del pasado 11 de agosto.

“Fin de la discusión. Los ingenieros faltos de actualización, los políticos ignorantes, los descreídos de las primeras etapas de las renovables, los apóstoles incondicionales de las nucleares y demás fauna negacionista variada ya tiene lectura asignada para este verano: quince universidades de todo el mundo publican sus conclusiones sobre el escenario energético del futuro, y demuestran que un mundo movido íntegramente por energías renovables es no solo perfectamente factible, sino además, completamente realista en términos de coste.

La investigación, publicada en IEEE (pdf), afirma que desarrollar la infraestructura necesaria de generación mediante solar y eólica, y el almacenamiento necesario para prescindir completamente de los combustibles fósiles y de la energía nuclear es algo completamente realista, y que además, supone un enorme ahorro de costes en el medio y largo plazo. Todos los temores sobre la naturaleza obviamente intermitente de la energía solar y eólica pueden considerarse parte del pasado, una preocupación obsoleta: las posibilidades de desarrollar estructuras de almacenamiento mediante baterías, estaciones de bombeo de agua y fabricación de hidrógeno verde cubren perfectamente las necesidades de cualquier país.

‘Se puede hacer, es tecnológicamente posible. Podemos poner fin a la era de quemar cosas’

Cada vez que escuches al listillo de turno afirmar que “eso no puede ser y además es imposible” o que “las centrales nucleares son fundamentales en la generación”, ya sabes: puedes darles con el estudio en las narices y entender que o bien están tristemente desactualizados en cuanto a las capacidades de generación, o desconocen el rendimiento de las tecnologías de almacenamiento, o simplemente, son mentirosos pagados por algún lobby petrolero o nuclear. Para todos ellos, RTFP (Read The Fucking Paper).

La investigación más reciente, publicada y validada se ha centrado en los desafíos y oportunidades relacionados con dimensionar la congestión de la red, las posibilidades realistas del almacenamiento de energía, el acoplamiento de sectores, las perspectivas de electrificación del transporte y de la industria, e incluso han incluido el desarrollo de tecnologías de eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera (CDR). El resultado es una visión holística de la transición hacia una economía con emisiones netas negativas de gases de efecto invernadero capaz de limitar el calentamiento global a 1,5°C, con un presupuesto de carbono claramente definido de manera sostenible y rentable basado en energía 100% renovable.

Ante el escepticismo

El escepticismo hacia este tipo de conclusiones ha sido y es muy fuerte, bien por desconocimiento o por intereses económicos, lo que ha llevado a los autores del estudio a incluir respuestas a las principales críticas contra los sistemas de energía 100% renovables. También analiza la inercia institucional que tiende a impedir la adopción por parte de instituciones como la Agencia Internacional de Energía o el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), así como las posibles conexiones negativas con la aceptación de la comunidad y justicia energética. No, no hace falta hacerse trampas al solitario y “redefinir como sostenibles” energías como el gas o la nuclear que todos sabemos que no lo son en absoluto, por mucho que el gas se venta como ‘natural’ o que los apóstoles de las nucleares se dediquen a negar todos sus problemas.

Tecnológicamente, está en nuestras manos. Se puede hacer, es tecnológicamente posible. Podemos poner fin a la era de quemar cosas, podemos abastecernos únicamente del sol y del viento, y hacerlo no tiene por qué suponer sacrificios, únicamente inversiones que, financieramente, tienen todo el sentido del mundo. O dejamos de quemar cosas, o las quemaremos todas y nos quemaremos nosotros con ellas. Empecemos a plantearnos cómo detener a todos los escépticos, negacionistas y lobbistas que, en lugar de plantearse que hay otra forma de hacer las cosas, pretenden que sigamos igual, avanzando absurdamente hacia nuestra destrucción”.

Previous Post

Daimler Truck presenta el nuevo camión de carretera Western Star 57X

Next Post

BYD nombra a Nic. Christiansen Group como distribuidor nacional de eléctricos

Next Post

Thermo King presentará innovaciones de última generación

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte