Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

En qué casos conviene almacenar ‘bajo demanda’

26/06/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
En qué casos conviene almacenar ‘bajo demanda’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El almacenamiento y la distribución a demanda pueden utilizarse en una amplia gama de casos, pero las tres principales soluciones son el desbordamiento de inventarios, el cumplimiento de comercio electrónico y la distribución minorista.

– Desbordamiento de inventario – Para los picos estacionales planificados o el exceso de inventario inesperado, el almacenamiento bajo demanda permite a los minoristas reducir sus costes de almacenamiento y a las marcas añadir rápidamente capacidad adicional en función de las necesidades. Es una solución para problemas de almacenamiento recurrentes.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

– Cumplimiento de comercio electrónico – El almacenamiento bajo demanda para el cumplimiento de comercio electrónico ofrece a los minoristas y a las marcas la flexibilidad de ampliar sus redes de distribución, según sea necesario, para mejorar su estrategia de venta directa al consumidor. Los minoristas y las marcas pueden ampliar sus redes de almacenamiento y distribución para mejorar sus promesas de entrega, probar nuevos mercados y crear promociones de productos a corto plazo.

– Distribución minorista – Para las marcas que distribuyen sus productos a socios minoristas, el almacenamiento a la carta ayuda a los vendedores a mejorar su eficiencia, a reducir los costes de almacenamiento de inventario y acortar el transporte de última milla almacenando los productos más cerca de los centros de recepción.

El almacenamiento bajo demanda puede no ser adecuado para quienes necesitan soluciones a más largo plazo en sectores verticales que no son tan vulnerables a los ciclos de la demanda.

Caso práctico de Shopify

Dirigir un 4PL con pocos activos es una tarea increíblemente difícil. Cuando una empresa debe actuar como intermediario entre varias partes diferentes, los márgenes están cada vez más en riesgo. El ejemplo más destacado de una empresa que abandona este modelo de negocio es Shopify, que recientemente anunció la venta de sus adquisiciones de negocio de logística de activos ligeros después de que los altos directivos dijeran que se había convertido en una distracción de la oferta principal de la empresa de software.

La empresa ha cambiado varias veces su estrategia logística, adoptando un enfoque tecnológico para enfrentarse a rivales como Amazon y ofrecer a los comerciantes entregas rápidas y baratas. Introdujo su red Shopify Fulfillment en 2019, y había estado invirtiendo agresivamente en redes de cumplimiento desde entonces. Ese mismo año, también adquirió el proveedor de tecnología de automatización de almacenes 6 River Systems.

Y en mayo de 2022, Shopify acordó pagar 2.100 millones de dólares para adquirir la startup de cumplimiento Deliverr, que administraba una red de almacenes, pero no era propietaria de ninguno, en una de las mayores adquisiciones logísticas de los últimos años.

Sin embargo, en 2022 la empresa empezó a rescindir contratos con algunos de los almacenes con los que había estado trabajando. En 2023, Shopify anunció su intención de vender su unidad de logística, incluida Deliverr Inc, al transitario Flexport en una operación totalmente en acciones a cambio de una participación del 13% en la startup en la que había invertido anteriormente. Shopify también ha vendido 6 River Systems al proveedor británico de tecnología de supermercados en línea Ocado.

Previous Post

EvoBus Ibérica cambia su nombre a Daimler Buses España

Next Post

ID Logistics se une a Redi, por entornos laborales inclusivos y respetuosos

Next Post
El Gobierno prorroga los descuentos del 50% de los abonos de transporte público

El Gobierno prorroga los descuentos del 50% de los abonos de transporte público

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte