Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

En el buen camino hacia la transición energética

14/08/2022
En NEXOBUS PREMIUM
En el buen camino hacia la transición energética
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Pero la patronal europea de fabricantes no distingue entre autobuses y autocares ni entre vehículos con motor diésel o con sistemas de propulsión alternativos. Wim Chatrou, propietario de la agencia de consultoría Chatrou CME Solutions, ha recogido estos datos y afirma que «el total de autobuses urbanos sin emisiones (GVW >8t) en Europa es de 10.271 autobuses eléctricos y 323 autobuses de hidrógeno».

Con estas cifras, desde Busworld afirman que el transporte público de autobuses está haciendo realmente la transición de los combustibles fósiles a los motores sostenibles. Resulta interesante ver que Reino Unido, con un total de 350 matriculaciones de autobuses eléctricos en los primeros seis meses de este año, lidera la estadística de los países. Sobre un volumen total de 1.768 autobuses urbanos eléctricos matriculados en Europa, supone una cuota del 19,8%. Alemania es el segundo país con un total de 246 autobuses eléctricos (13,9%) y Francia es el tercero con 236 autobuses eléctricos (13,3%). Cabe destacar el crecimiento de Dinamarca, que ocupa el cuarto lugar con 151 matriculaciones (8,5%).

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Además, en Europa se han matriculado 885 autobuses híbridos, 1.747 autobuses de GNC y 52 autobuses de pila de combustible, lo que suma un total de 4.452 autobuses con transmisión alternativa matriculados en el primer semestre de 2022.

Desde 2012 hasta el segundo trimestre de 2022, es decir, en la última década, el número total de autobuses eléctricos matriculados es de 10.271. Para ello, Chatrou CME Solutions ha sumado el número de autobuses de los 27 miembros de la UE, incluidos el Reino Unido, Islandia, Noruega y Suiza (Eslovaquia, Hungría, Bulgaria, Chipre y Malta no han facilitado cifras). El Reino Unido está a la cabeza con un total de 1.500 autobuses eléctricos exactamente (GVW >8t). Alemania sigue siendo el segundo país con un total de 1.474 autobuses y los Países Bajos el tercero con 1.412 autobuses eléctricos.

Fabricantes

Estos 10.271 autobuses eléctricos fueron producidos por muchos fabricantes diferentes. En este periodo de algo más de 10 años, Solaris ha demostrado su liderazgo en el mercado con un total de 1.225 autobuses eléctricos matriculados y una cuota de mercado del 11,9%. La holandesa VDL Bus & Coach le sigue de cerca con un total de 1.211 autobuses y una cuota de mercado del 11,8%. BYD ocupa el tercer lugar y registró en este periodo un total de 1.187 autobuses (11,6%), principalmente en combinación con la británica ADL. Los 679 «otros» incluyen muchos más fabricantes.

Durante los primeros seis meses de este año, VDL Bus & Coach es líder del mercado con 242 autobuses eléctricos registrados. En segundo lugar está BYD/Alexander Dennis con 221 autobuses eléctricos. Yutong es tercero con 217 e-buses y Mercedes cuarto con 205 e-buses. VDL ha registrado sus autobuses eléctricos de la siguiente manera: 88 en los Países Bajos, 82 en Noruega (Oslo), 45 en Alemania, 23 en Luxemburgo y cuatro en Italia.

En conjunto, esto nos indica que el 64,5% de todos los autobuses urbanos de los 26 países tienen ahora una línea motriz alternativa. Se trata de un aumento definitivo, ya que este porcentaje era del 59,4% para todo el año 2021 y del 52,5% para todo el año 2020. Los autobuses de emisiones cero (BEV + FC) tienen una cuota del 29,9% (29,0% + 0,9%). El porcentaje era del 22,8% para todo el año 2021 y del 15,1% para todo el año 2020. Cabe destacar la disminución de los autobuses híbridos en 2022, causada por un cambio a la electricidad (Alemania) o al GNC (España e Italia), ya que la cuota del GNC en el segmento interurbano en el segmento interurbano aumentó aún más en el primer semestre de 2022.

Chatrou CME Solutions ha contabilizado 52 autobuses de hidrógeno entregados en 2022, lo que equivale más o menos al volumen del primer semestre de 2021. En total, 323 autobuses de hidrógeno circulan por Europa fabricados por CaetanoBus, Solaris, Van Hool y Wrightbus.

Previous Post

Daimler Truck presenta el nuevo camión de carretera Western Star 57X

Next Post

BYD nombra a Nic. Christiansen Group como distribuidor nacional de eléctricos

Next Post

Thermo King presentará innovaciones de última generación

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte