PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

EMT Madrid transportó alrededor de 300 millones de viajeros en 2021

10/01/2022
En Nexobus
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El balance de viajeros a bordo de los autobuses municipales en 2021 muestra una recuperación importante de la demanda, poco a poco se vuelve a una situación de estabilidad, gracias a ello se ha conseguido cerrar el año con una cifra que llega al 78 % de los datos registrados en 2019. El carácter excepcional de 2020 por la crisis de la COVID-19 y las restricciones a la movilidad hizo que los datos de ese año no fueran los típicos de un ejercicio normal.

El pasado 26 de noviembre se registró el récord de usuarios: 1.390.032

Enero fue un mes algo excepcional, todo ello provocado por las consecuencias que tuvo en Madrid el temporal de nieve para la movilidad entre los días 9 y 20 de enero. Es a partir de marzo, cuando la demanda experimenta un cambio de tendencia y se muestra ascendente mantienéndose más o menos estable en adelante, siendo los meses de otoño los más fuertes en número de viajeros transportados.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Líneas demandadas

Por sexto año consecutivo, la línea 34 (Cibeles-Las Águilas) sigue siendo la que más viajeros transportó en 2021 con un total de 6.646.084 personas. La siguen de cerca otras líneas fuertes como la 70 (Plaza Castilla–Alsacia), la 27 (Embajadores–Plaza Castilla), C1, C2, la 31 (Plaza Mayor-Aluche) y 28 (Puerta de Alcalá-Barrio Canillejas).

El crecimiento de viajeros desde el punto de vista porcentual lo encabeza la línea E1 (Cibeles–La Peseta) con un incremento del 26,48 % con respecto a 2019, seguida de la 159 (Alsacia–El Cañaveral) y la 166 (Barajas–Hospital Ramón y Cajal). Gracias a la Estrategia Madrid 360, las líneas cero -001 (Estación de Atocha- Moncloa), 002 (Puerta de Toledo-Argüelles) y C03- transportaron más de 2,6 millones de viajeros el pasado año.

Novedades

  • Puesta en marcha, durante el mes de febrero, de la línea 167 (Alsacia-Fin de Semana) para cubrir las necesidades de los vecinos del barrio de Las Rejas, perteneciente al distrito de San Blas–Canillejas.
  • En marzo de 2021 también se puso en marcha la línea 163 (Estación de Aravaca–El Plantío) y la última de las líneas exprés de la EMT, la E5, para conectar Manuel Becerra con El Cañaveral.

  • Lanzadera entre el intercambiador de transportes de plaza Elíptica y el Centro Comercial Islazul. También en septiembre se ampliaba el recorrido de la línea 74 (Pintor Rosales-Parque de las Avenidas) para ofrecer un modo de transporte a los usuarios hasta el nuevo Centro de Salud Baviera, en el barrio de La Guindalera, distrito de Salamanca.

La EMT tambíen ha prestado sus servicios en situaciones excepcionales como la crisis de la pandemia. Los autobuses de la EMT prestaron el servicio especial gratuito entre el Hotel AC Madrid Feria y el Hospital Isabel Zendal entre el 1 de febrero y el 16 de mayo de 2021 para el traslado de personal sanitario. Debido a las obras en la red de metro de Madrid, otros servicios especiales a lo largo de 2021 han sido los fletados entre Pacífico y Sainz de Baranda (julio), entre plaza de Castilla y Colombia (agosto) y entre Atocha y Nuevos Ministerios (julio y agosto). Todos ellos juntos han transportado más de 1,15 millones de viajeros.

Previous Post

La gestión del dato de calidad, progatonista en el Congreso de Smart Roads

Next Post

Las Diputaciones vascas asumen las competencias de Transporte

Next Post
Astre inicia el año de su 30º aniversario con nueva imagen corporativa

Astre inicia el año de su 30º aniversario con nueva imagen corporativa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte