PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

EMT: 14 proyectos de modernización valorados en 280 millones de euros

27/04/2021
En Nexobus
EMT: 14 proyectos de modernización valorados en 280 millones de euros
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Giuseppe Grezzi explica que “desde el Ayuntamiento y desde la EMT trabajamos estas propuestas en clave metropolitana pero esas reformas solo serán posibles si el gobierno central destina recursos y, por eso, los pedimos”. En total, las cinco grandes líneas estratégicas previstas por la EMT tienen un coste de 280 millones de euros y han sido planteadas al Ministerio de Transporte en el marco de su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La medida más novedosa es la construcción de los cuatro primeros carriles bus-VAO de los que dispondría València. El carril bus-VAO es un carril rápido de uso exclusivo para autobuses y vehículos de alta ocupación. Existen en otras ciudades de España como Madrid, Barcelona o Granada y promueven un transporte rápido, directo y fluido para coches con más de dos ocupantes. Grezzi ha anunciado que el Ayuntamiento plantea cuatro en las avenidas de acceso a la ciudad más congestionadas, en concreto en la avenida de Cataluña, avenida del Cid-A-3, la pista de Silla y la pista de Ademuz. Grezzi ha manifestado que “cada día entran en València de 70.000 a 120.000 coches diarios por esas vías”. El concejal calcula que “el 73% del transporte metropolitano que accede a València lo hace en automóvil privado”. Grezzi afirma que el Ayuntamiento “tiene una vocación metropolitana pero necesitamos inversiones del Estado porque solo los carriles VAO tendrían un coste de 96 millones de euros”.

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

En este sentido, el Plan Estratégico también prevé la creación de un aparcamiento disuasorio al Palau de Congressos con autobús lanzadora hacia el interior de la ciudad, la sensorización de los vehículos, la digitalización de la infraestructura de pago, la renovación progresiva de la flota y la instalación de puntos de recarga rápidos para vehículos eléctricos como los que ya existen en el Cabanyal-Canyamelar y los ocho previstos en toda la ciudad a lo largo de este año.

Por otro lado, el próximo Consejo de Administración de la EMT aprobará en la próxima reunión una reestructuración del Comité de Dirección de la empresa, que pasará de ocho a seis áreas. La gerente de la Empresa Municipal de Transporte, Marta Serrano, ha explicado que “la propuesta es crear un comité de dirección más ágil y eficiente reduciéndolo en un 25% y creando una área de movilidad, que integrará también los nuevos modelos de gestión, como por ejemplo la gestión del aparcamiento del Mercado Central o del aparcamiento de la plaza de la Reina”.

El consejo de ministros

El regidor Giuseppe Grezzi ha valorado la posibilidad que el Consejo de Ministros apruebe de forma inminente una partida de 38 millones de euros para financiar el transporte metropolitano de València. Grezzi ha asegurado que “la partida ya está aprobada porque estaba incluida en los presupuestos generales del Estado para 2021 pero lo que queremos es que lleguen el dinero”. El concejal matiza que “de esos 38 millones a la EMT le tocarían poco más de seis y esto es una gota en el mar de las necesidades de las empresas municipales de transporte de viajeros”.

Giuseppe Grezzi ha recordado que “ya el año pasado se aprobó un fondo estatal extraordinario para el transporte municipal y todavía no hemos visto ni un euro. De hecho, ha concluido Grezzi, “es el momento de que se aceleran esas transferencias y también es el momento de incrementar las partidas”.

Previous Post

«El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él»

Next Post

Ford fabricará un nuevo comercial ligero en Rumanía en 2023, 100% eléctrico

Next Post
Las matriculaciones de vehículos industriales han descendido por segundo mes consecutivo

La DGT levanta las restricciones a camiones en el Puente de Mayo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte