Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Empleo en concesionarios alcanza récord histórico en 2024

17/07/2025
En Nexotrans
Empleo en concesionarios alcanza récord histórico en 2024
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El sector de los concesionarios oficiales de automoción ha cerrado 2024 con cifras históricas de empleo y expansión. Según la Memoria Anual 2024 de Faconauto, el número de trabajadores en el canal oficial alcanzó los 163.765 empleos directos, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al ejercicio anterior y la creación neta de 2.478 nuevos puestos de trabajo.

Este crecimiento, sostenido por segundo año consecutivo tras el estancamiento provocado por la pandemia y la crisis de suministros, se acompaña de un aumento del 6,8% en el número de concesionarios, que ya suman 2.143 puntos de venta en todo el país, con un total de 5.358 instalaciones operativas.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Nuevas marcas y nuevos perfiles para un modelo en transformación

El repunte del empleo responde, en parte, a la implantación comercial de nuevas marcas, especialmente de origen asiático, que apuestan por el modelo tradicional de concesionario como vía de distribución. A esto se suma la transformación tecnológica del sector, que está redefiniendo el perfil de los profesionales que necesita.

Los concesionarios demandan cada vez más perfiles especializados en electromecánica, movilidad eléctrica, software embarcado y atención omnicanal, lo que ha generado una mayor profesionalización del empleo. De hecho, el 97% de los contratos vigentes son indefinidos y el 90% de los empleados cuentan con formación especializada.

La posventa, clave en la rentabilidad y en la demanda laboral

Uno de los ámbitos que más está impulsando la contratación es el de la posventa, un área estratégica para la rentabilidad de los concesionarios. Sin embargo, persisten dificultades para cubrir puestos técnicos intermedios, especialmente en regiones donde la oferta de formación especializada es escasa.

“Estamos ante un cambio de era en la automoción, y los concesionarios están sabiendo adaptarse. Están contratando, están creciendo y están incorporando nuevos perfiles porque la manera de vender, reparar y relacionarse con el cliente ha cambiado por completo”, afirma Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

Facturación al alza y preocupación por el relevo generacional

El sector no solo ha crecido en empleo, sino también en actividad económica. La facturación de los concesionarios alcanzó los 48.406 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 5,8% respecto al año anterior. Desde 2013, la cifra de negocio ha aumentado un 38%, gracias al dinamismo del mercado de vehículos nuevos y usados, así como al fortalecimiento del área de posventa.

Pese a estos datos positivos, Faconauto advierte de un reto importante: el relevo generacional. La edad media del personal en concesionarios sigue aumentando, y las nuevas incorporaciones no cubren aún el ritmo de rotación necesario, especialmente en profesiones técnicas.

Concesionarios fuertes para una automoción competitiva

Desde Faconauto se insiste en que para consolidar este proceso de modernización y crecimiento es clave reforzar la formación profesional, facilitar la incorporación de jóvenes al mercado laboral y reconocer el papel de los concesionarios como actores fundamentales en la vertebración económica del país.

“España necesita un sector del automóvil competitivo, y para ello es fundamental contar con concesionarios fuertes y preparados para afrontar los nuevos desafíos”, concluye Blázquez.

Previous Post

Daimler Truck culmina una transformación digital histórica

Next Post

Maersk inaugura nuevo centro logístico en Panamá como hub clave

Next Post
Las entregas en punto de conveniencia de GLS aumentan en más 40%

Las entregas en punto de conveniencia de GLS aumentan en más 40%

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte