Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Electrificación del Corredor Mediterráneo, una realidad cada vez más cercana

03/08/2022
En Nexotrans
Electrificación del Corredor Mediterráneo, una realidad cada vez más cercana
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Con esta actuación se logra un importante avance en los diferentes hitos del proyecto, como ha sido la adquisición de camiones Scania 100% eléctricos de 27 toneladas y el desarrollo de infraestructura de recarga pública mediante estaciones dotadas de cargadores de muy alta potencia para poder cubrir trayectos interurbanos.

Como primer paso se ha adaptado la estación de recarga ultrarrápida que Iberdrola dispone en Elche, el hub de recarga para vehículos eléctricos de mayor potencia existente en el Sur de Europa, que dispondrá de plazas específicas para camiones en las estaciones de recarga situadas en el área de servicio del km 25 de la Autovía A–70, con una potencia de 400 kW en sentido Murcia y otra plaza de 200 kW en sentido Alicante.

Producto preparado


Los camiones eléctricos de Scania ya están listos para cubrir una importante cantidad de aplicaciones

Respecto a la instalación de puntos de recarga en las bases logísticas de Disfrimur en San Isidro (Alicante) y Sangonera La Seca (Murcia), que estarán abiertos para uso público, actualmente se encuentra en las últimas etapas del proceso de tramitación administrativa y la previsión es poner en marcha la primera fase, con dos cargadores de hasta 180 kW por base, en el último trimestre de 2022, y posteriormente ampliar a equipos de un megavatio (1.000 kW) de potencia que permitirán la carga de camiones con baterías de 200-600 kWh en unos 20-30 minutos.

Este tipo de infraestructura permitirá velocidades de recarga muy elevadas, imprescindibles para la electrificación del transporte de personas y mercancías de larga distancia o para servicios de distribución de mercancías 24/7.

Primeros recorridos sin emisiones

Disfrimur pondrá en servicio en septiembre dos camiones Scania de 27 toneladas, con los que va a cubrir la ruta desde la base logística de San Isidro hacia Alicante y hacia Murcia, impulsados por energía 100% renovable, lo que le va a permitir llevar a cabo el reparto de ‘última milla’ a sus clientes sin ningún tipo de emisión. Los dos camiones eléctricos, cuentan con una batería de 300 kWh, lo que le permite recorrer 250 km con una sola carga.

Se trata de los primeros pasos para la creación del primer Corredor Mediterráneo para el transporte pesado por carretera 100% eléctrico, que discurrirá por la Región de Murcia y la Comunitat Valenciana. Además de las estaciones de carga previstas en los centros logísticos de Disfrimur, el desarrollo se va a acompañar de un despliegue de cargadores en ruta y otras bases logísticas de la compañía de transporte para cubrir la totalidad del trayecto entre Puerto Lumbreras (Región de Murcia) y Benicarló (Castellón). Un total de más de 450 kilómetros de rutas de transporte de mercancías libres de emisiones y con el objetivo de extender el proyecto al resto de corredores de mercancías del país en próximos años.

Movilidad eléctrica y recuperación en verde

Iberdrola despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años. La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos años. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultrarrápidas (más de 350 kW), superrápidas (más de 150 kW) y rápidas (50 kW).

Transporte sostenible

El propósito de Scania es impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible, aumentando la rentabilidad de los clientes y creando negocios responsables.

Entre las distintas soluciones de Scania para la descarbonización del transporte, la electrificación es una opción ya demostrada para la distribución urbana y ya es una realidad también para media y larga distancia. Los vehículos eléctricos tienen la capacidad de realizar transportes 100% libres de emisiones y ofrecen un funcionamiento totalmente silencioso. Scania tiene el compromiso (Objetivos Science Based Targets) de reducir las emisiones de CO2 un 20% de los vehículos que comercialice en 2025, comparándolo con las emisiones de CO2 de los vehículos que vendieron en 2015.

Previous Post

Rhenus refureza sus tráficos entre España y el norte de África

Next Post

Alta aceptación de los viajeros de la estación de Girona

Next Post
BYD accede a la lista de Fortune Global 500 para 2022

BYD accede a la lista de Fortune Global 500 para 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte