Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El Tribunal de la UE sigue sin resolver sobre la participación de Scania en el cártel europeo

06/04/2021
En Nexotrans
El Tribunal de la UE sigue sin resolver sobre la participación de Scania en el cártel europeo
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

• La Comisión Europea impuso en 2017 a Scania una multa de 880 millones de euros por participar junto con las otras cinco marcas en el cártel europeo de fabricantes de camiones, la cual recurrió ante el Tribunal General de Justicia de la UE, sin que hasta la fecha haya dictado sentencia, pese a que la vista se celebró a mediados del pasado año.

• Una vez sea dictada la sentencia, y sólo en el caso de que fuera desestimatoria al recurso planteado, se abriría la vía judicial para que los transportistas titulares de camiones de dicha marca, y de las otras cinco marcas sancionadas que aún no lo hubieran hecho, presenten su reclamación por el sobrecoste aplicado en los precios de adquisición de los vehículos.

Noticias relacionadas

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025
Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

17/11/2025

Ya han pasado más de 3 años desde que el fabricante europeo de camiones Scania interpusiera el recurso ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la sanción impuesta a dicha marca en 2017 por la Comisión Europea por importe de 880 millones de euros, sin que hasta la fecha el Alto Tribunal europeo haya áun dictado sentencia, cuya vista se celebró en Junio del pasado año 2020.

El cártel: Daf, Daimler-Mercedes, Iveco, Man, Renault-Volvo y Sacnia

Cabe recordar que dicha sanción fue la de mayor importe económico que la Comisión Europea impuso a las marcas participantes en el cártel europeo, superando a las multas impuestas a cada uno de los cinco restantes fabricantes europeos participantes en el cártel (Daf, Daimler-Mercedes, Iveco, Man y Renault-Volvo), todas ellas motivadas por haber quedado probado que, durante más de 14 años, desde 1997 hasta 2011, concertaron la fijación en los precios de venta de dichos vehículos en perjuicio de sus clientes, fundamentalmente transportistas, y retrasaron deliberadamente la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de sus vehículos, lo que conllevó una multa record por un importe total cercano a los 4.000 millones de euros entre todas las marcas.

Scania: retraso por no admitir que participó en el cártel

En el caso de Scania, pese a formar parte del referido cártel, al no haber admitido su participación en los hechos denunciados, a diferencia de las restantes marcas, la Comisión Europea se vio obligada a tramitar un expediente sancionador diferenciado, habiendo quedado acreditado su participación en la “coordinación” de los precios a nivel europeo y el retraso intencionado en la introducción de tecnologías medioambientales más eficientes.

Por ello, una vez sea dictada la sentencia, sólo en el caso de que fuera desestimatoria al recurso planteado por Scania, se abriría la vía judicial para que los afectados titulares de un vehículo de dicha marca, o de cualesquiera de los otros cinco fabricantes participantes en el cartel de camiones que aún no lo hubieran hecho, podrían interponer las correspondientes reclamaciones por los perjuicios ocasionados, debido a la responsabilidad solidaria por la actuación conjunta de los fabricantes en la concertación de los sobreprecios aplicados en la venta de camiones en toda Europa durante el período que duró el cartel, lo que afectó a unos 10 millones de camiones, de los que aproximadamente 200.000 correspondieron a camiones adquiridos en España.

Previous Post

La DGT levanta las restricciones a camiones este lunes para ir a Francia

Next Post

En peligro la descarbonización del transporte profesional

Next Post
Thermo King : «garantía de devolución del dinero»

Thermo King : "garantía de devolución del dinero"

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte