Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

El trato a los usuarios es muy dispar en la UE

20/11/2022
En NEXOBUS PREMIUM
El trato a los usuarios es muy dispar en la UE
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Durante su elaboración se identificaron más de 100 proyectos, estudios y documentos de orientación, de política y de otro tipo que cubrían los retos y las oportunidades que plantea la modernización del sistema de transporte. Entre ellos se encontraban datos y pruebas disponibles públicamente y recogidos en el marco de proyectos de investigación pertinentes, así como material procedente de una amplia gama de organizaciones europeas y multilaterales. No obstante, la información sobre determinados grupos de usuarios (por ejemplo, las personas con escasos conocimientos de informática) procedía de un número más reducido de fuentes y colaboradores que otros (como las PMR). Las limitaciones prácticas también han hecho que el estudio se centre en los temas más destacados en el contexto del transporte, pero reconoce que existen fuertes vínculos con consideraciones socioeconómicas más amplias.

Principales resultados

Los retos actuales, los retos futuros y las oportunidades futuras a las que se enfrentan los diferentes grupos de usuarios se reunieron y resumieron en todos los Estados miembros. El inventario y la cartografía proporcionaron muchos datos valiosos, pero el nivel de detalle disponible en los Estados miembros varió significativamente. Este ejercicio también puso de relieve a los usuarios que pueden no estar incluidos en las definiciones actuales, y destacó los solapamientos o la intersección entre los diferentes grupos.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Si bien se identificó un número importante de retos actuales para los usuarios, hubo una cantidad limitada de información sobre los retos futuros previstos. En muchos casos, la forma en que se identificaron las oportunidades futuras no parecía ser factible. A menudo se identificaron en documentos de visión o estrategia con aspiraciones, centrándose en la declaración de objetivos audaces en lugar de esbozar pasos claros y factibles hacia la implementación.

Se descubrió que, en muchos documentos que discuten las tendencias futuras, la mención de la dimensión social del transporte (si es que existe) se hace a un nivel muy alto, y rara vez se discute para los grupos de usuarios desagregados. Esto crea una brecha en la comprensión de cómo las tendencias pueden impactar o excluir a los miembros de los diferentes grupos de usuarios, o cómo podrían aprovecharse para abordar los desafíos existentes que enfrentan los usuarios.

Al agrupar algunos de los temas que surgieron del inventario y el mapeo se identificaron una serie de conclusiones que ponen de relieve las intersecciones entre los diferentes grupos de usuarios, como:

– La concentración de poblaciones envejecidas y con bajos ingresos en las zonas rurales plantea un número creciente de problemas de movilidad;

– La falta de coordinación en el transporte va en detrimento de los usuarios, especialmente de las PMR;

– La suburbanización impulsada por la falta de asequibilidad puede dar lugar a mayores costes de transporte para los usuarios y socavar el progreso hacia la descarbonización;

– Los problemas de movilidad de los niños y los jóvenes son más graves en las zonas rurales;

– Disponer de información fácilmente accesible y actualizada es importante para los usuarios del transporte, pero puede ser especialmente impactante para los individuos pertenecientes a los diferentes grupos de usuarios considerados en este estudio.

Se evaluó el nivel de preparación tanto de los usuarios como de las autoridades/operadores. Las respuestas de las partes interesadas indicaron que el nivel de preparación de las autoridades/operadores es muy variable en toda la UE. Se observaron diferencias en cuanto a la forma de tener en cuenta la dimensión social del transporte a distintos niveles (local, regional, nacional, UE) y entre distintas ciudades, regiones y países.

Previous Post

Webasto garantiza un mejor aire filtrado en los autobuses escolares

Next Post

ZF continúa adaptándose a los nuevos tiempos

Next Post
Producto, Rentalbus y pruebas dinámicas

Producto, Rentalbus y pruebas dinámicas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte