PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El transporte público es un claro dinamizador de otras muchas actividades económicas

17/10/2023
En Nexobus
El transporte público es un claro dinamizador de otras muchas actividades económicas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Ante más de un centenar de profesionales e integrantes de los distintos estamentos que componen el Sector, el presidente de la Federación Catalana, José María Chavarría, fue el primero en tomar la palabra para inaugurar la sesión.

En su discurso, tras efectuar los pertinentes agradecimientos a patrocinadores, ponentes y moderadores de las tres mesas redondas (entre los que se encontraba el director de NEXOBUS), afirmó que “el Sector es el más estratégico, y pasada la pandemia, ha vuelto con fuerza, demostrando ser una pieza imprescindible para la movilidad y la descarbonización”.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Del mismo modo, reconoció que son muchos los retos a los que se enfrenta el transporte de viajeros por carretera “en estos tiempos de transición, aunque se puede convertir en catalizador de la mejora de la calidad de vida de las personas, algo que las empresas no podemos hacer solas: necesitamos la complicidad de las autoridades”.

A pesar de las “buenas cifras de viajeros actuales, sigue habiendo incertidumbre política a la que, desgraciadamente, estamos acostumbrados. Esperamos que el futuro Gobierno continúe las políticas del anterior, apostando por las líneas regulares como eje fundamental, potenciando las infraestructuras y estaciones de autobuses, y aprovechando los fondos europeos para mejorar las flotas y las mencionadas infraestructuras”.

Chavarría dejó clara la postura de Fecav sobre las ayudas a los títulos, que son “una buena medida para atraer viajeros”, por lo que considera que es “una medida que debería quedarse definitivamente para fomentar el Regular, pero no a costa de las empresas, que no podemos ser quienes sufraguen estos costes”, reclamando por ello que “las Administraciones se pongan al día en los pagos” que se adeudan por dichos descuentos en los billetes.

Por segmentos

Chavarría pasó a comentar sus consideraciones al respecto de las tres mesas redonda que se desarrollaron a continuación. Respecto al Regular, afirmó que es “clave para vertebrar el territorio. Un servicio esencial para tener acceso a los derechos de la población, pero también punta de lanza para descarbonizar y descongestionar. Por eso hace falta la Ley de Financiación, que debería englobar tanto al Urbano como al Interurbano, con una partida presupuestaria suficiente para dar un servicio de calidad, sostenible y conectado, lo que requiere el cliente”.

Continuó el presidente destacando que tenemos “una de las mejores redes de transporte público en bus del mundo”, incidiendo en que “el Regular es tan esencial como la sanidad o la educación, pero tiene que seguir actualizándose, y eso requiere nuevos marcos regulatorios”.

Sobre el Discrecional, objeto de la segunda mesa, mencionó que es “imprescindible cuidarlo por su colaboración con el Turismo, actividad fundamental para el país”, poniendo como ejemplo los 10,1 millones de personas recibidas por Cataluña en agosto, un +13% sobre 2022 y más de dos puntos por encima del mismo mes de 2019.

Regular, Discrecional y la atracción de talento fueron los principales temas abordados

Otro asunto abordado por el presidente fue la “necesaria productividad de las empresas”, expresando que “los precios del Escolar deben ser razonables, sin aceptar bajadas temerarias”. También resaltó que “necesitamos infraestructuras adecuadas en las grandes ciudades. En Barcelona, por ejemplo, es evidente la carencia de espacios para subir y bajar viajeros”, y que “las ayudas NextGen deberían continuar varios años para la descarbonización de la flota, aunque los fondos no estén llegando a las empresas con la necesaria diligencia”.

Finalmente, en cuanto a la atracción y retención de talento en el Sector, recordó que son “20.000 los conductores que faltan en España (incluyendo el segmento de las mercancías), dato agravado por la edad media actual, que supera los 50 años en un 70%. Es un problema que los jóvenes no quieran acceder al Sector por falta de tiempo y dinero. Por eso, hay que agilizar los trámites para traer personal extranjero que ya esté trabajando en sus países de origen, y apostar por políticas para la FP bonificada, con el fin de poder ser atractivos para nuevas generaciones”.

La opinión de la Generalitat

La jornada inaugural contó también con la presencia del director general de Transportes de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, quien afirmó con rotundidad que “los retos de Fecav son los de la Generalitat. El Regular se acerca a una gran transformación en los próximos años, mientras que el Discrecional es una alternativa al privado”.

Gran actividad


Fecav sigue mantiendo abiertas gran cantidad de acciones

Comentó que somos “gestores de movilidad, pero también formamos parte de la vida cotidiana de miles de personas. Por eso, el objetivo debe ser el hacer cada día un poco más fácil esa vida. Es una tarea que va a requerir colaboración e innovación”.

Centrando su intervención en tres conceptos, puso el acento en que “no movemos vehículos, sino personas, y eso contribuye al desarrollo del país. El Transporte es el cuarto elemento más valorado por los ciudadanos, tras sanidad, educación y servicios sociales”, pero debe ir adaptándose a los “cambios de hábitos en la ciudadanía. El transporte público es la nueva libertad de los jóvenes, y tenemos que hacer que llegue a todos los sitios y a todas las personas, que el sistema sea sostenible, reforzando los mecanismos que nos permitan analizar lo que funciona y lo que hay que mejorar”.

Martori concluyó dejando dos anuncios: el sistema de información pública sobre movilidad que pondrá en marcha la Generalitat en 2024, que “marcará un antes y un después”, y el compromiso de la Administración para, de cara también a 2024, “integrar tarifariamente todos los territorios” de la región.

Previous Post

Grupo Ruiz lanza ‘Busme’, un modelo de transporte inédito en autobús bajo demanda

Next Post

Granalu estará presente en la feria internacional Solutrans 2023

Next Post
Los rígidos siguen creciendo por encima del 55% en el acumulado

Los rígidos siguen creciendo por encima del 55% en el acumulado

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte