PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El transporte privado, en aumento desde el comienzo de la pandemia

11/01/2021
En Nexobus
El transporte privado, en aumento desde el comienzo de la pandemia
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Como consecuencia de la pandemia del coronavirus,la importancia del transporte privado ha aumentado considerablemente. Con el fin de reducir al máximo el contacto con los demás, el vehículo privado ha sido el más elegido para realizar desplazamientos. Por el contrario, el uso del transporte público y de coches compartidos ha disminuido significativamente en todo el mundo. Estos son algunos de los principales hallazgos que se han publicado en el reciente Estudio de Movilidad realizado por Continental en 2020, que se llevó a cabo en poblaciones de Alemania, Francia, Estados Unidos, Japón y China, y en cooperación con el prestigioso Instituto de investigación social INFAS.

Continental tiene la vista puesta en el cambio climático; las soluciones sostenibles que impliquen la neutralización del carbono para el transporte mundial, son lo prioritario en este momento. Como empresa enfocada en la sostenibilidad integral de la industria, está preparada para realizar aportaciones claves necesarias para reducir las emisiones en el transporte privado: “Nuestro principal objetivo es conseguir una movilidad neutra en carbono en 2050 como tope“, declaran desde la compañía.

Más de la mitad de los encuestados en Alemania, China y Japón y alrededor de un 40% en EEUU y Francia, han disminuido el uso de autobuses y trenes

El transporte individual, una clara tendencia al alza

En países como Francia y Alemania, el 80% de los encuestados manifestó haber cambiado su forma de transporte habitual durante la pandemia. En EE.UU se aprecia una tendencia similar: el 81% de los encuestados lo secunda. El mayor cambio se ha producido en Asia: el 88% de los japoneses afirma haber cambiado sus métodos de movilidad mientras que en China la cifra asciende hasta un 93%.

A pesar de que la cifra de desplazamientos ha disminuido debido a la crisis, un gran número de personas declaró haber aumentado el uso del automóvil, especialmente en China, donde casi la mitad de los encuestados indicó que viajaban más en coche. En Alemania, una cuarta parte afirmó estar usando el transporte privado con más frecuencia que antes del estallido de la pandemia. Por su parte, en Francia, donde la libertad de movimiento se ha visto especialmente restringida, fue el 16% de la población, mientras que en EE.UU y Japón, el 22% y 21%, respectivamente.

El coronavirus está llevando al mundo hacia una mayor movilidad personal y, por tanto, a un aumento de la densidad de tráfico en los cinco países estudiados. Por ello, Continental hace hincapié en la importancia de los vehículos modernos con software de predicción a bordo, como parte importante para atender a las necesidades de movilidad de las personas.

Además de los coches, las bicicletas también han recibido un nuevo impulso debido a la pandemia del coronavirus, siendo del 34% en China seguido de Alemania con un 21%. Diferente es para el uso del transporte público, con la mitad de la gente encuestada en Alemania utilizándolo con menos frecuencia y más de la mitad en China y Japón, notable es el 56% por ciento en EE.UU y el 48% en Francia, que no han cambiado el uso de autobuses y trenes. En China, Japón y Alemania, sólo alrededor de un tercio de los encuestados manifestó lo mismo.

La principal cuestión es si esta tendencia seguirá aumentando después de la crisis. Algunos resultados del Estudio de Movilidad de Continental 2020 parecen indicar esto: el 6% de los encuestados en Japón y Alemania y el 15% en EE.UU, aseguraron haber comprado un coche o haber considerado el hecho de comprárselo a medio o largo plazo. Es destacable la situación en China, donde la proporción de coches por habitante es significativamente menor, la cifra aumenta hasta el 58% de los encuestados. También es notable que informaran del uso frecuente de vehículos compartidos o de alquiler durante la pandemia.

Conclusión

Como consecuencia de la propagación mundial del coronavirus, los hábitos de movilidad se han modificado en todo el mundo. La población evita el transporte público como autobuses, trenes y coches compartidos, más en Asia que en Europa, y esta situación beneficia al transporte particular, donde los coches y las bicicletas son los preferidos.

Continental has estado realizando este estudio de movilidad desde 2011. El de 2020, llevado a cabo durante las primeras semanas de septiembre, supone el sexto estudio de la compañía y se ha querido establecer una muestra representativa eligiendo cinco países de tres continentes diferentes.

Previous Post

Nuevas tarifas en los peajes para las autopistas de concesión estatal

Next Post

Filomena: Los transportistas, una vez más, los grandes olvidados de la sociedad

Next Post
Publicadas las restricciones a camiones en Francia

Publicadas las restricciones a camiones en Francia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte