PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El transporte escolar de Málaga demanda a la junta dos millones y medio

21/03/2021
En Nexobus
El transporte escolar de Málaga demanda a la junta dos millones y medio
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La situación de las empresas del sector de la provincia de Málaga, ha llegado al límite. Se encuentran endeudados, con créditos y leasing que no saben si podrán abonar, sin ayudas de ningún tipo para el sector, con un transporte discrecional parado en seco y ahora con retrasos en los pagos que no se pueden asumir. “La Agencia de Educación de Andalucía, mantenía un ritmo de pago entre 10 y 15 días desde la presentación de la factura y ahora sin ningún tipo de explicación ni de aviso, no se ha abonada nada en este año 2021, aunque nos consta que si se han abonado en el resto de las provincias de Andalucía”, asegura Antonio Vázquez.

“En Málaga hay 141 rutas escolares, que cada día desplazan a unos 25.000 alumnos, que si la Junta no activa medidas de forma inmediata, no seremos responsables si se quedan sin servicio. No tenemos ni para lo más imprescindible, ¿cómo vamos a poder financiar el gasoil y los gastos de personal para este transporte?”, se lamenta el Presidente del Grupo Escolar de Apetam

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Además de que no se han abonado estos pagos, la Asociación denuncia que la Junta también les adeuda las indemnizaciones por la suspensión del contrato durante el Decreto de Alarma del pasado año. Desde Marzo a Junio son muchos meses, y “por ahora la Administración nos da largas para el obligado pago de esta paralización”.

Por otro lado la Asociación del Transporte de Málaga, Apetam, exige a la consejería de Educación de la Junta de Andalucía que asuma el coste de la desinfección diaria de los autobuses, y además que les remitan material de prevención de contagio de Covid-19 para el desarrollo de las rutas escolares y la realización de test a los monitores y conductores. “Un sector tan golpeado por la crisis sanitaria requiere ser considerado como uno más de la comunidad educativa, y si los centros están recibiendo productos higiénicos, geles y mascarillas y se están realizando test a los trabajadores; entre otros elementos, los vehículos también han de disponer de una partida extraordinaria para la limpieza y desinfección”, comenta Antonio Vázquez.

El sector se encuentra completamente abandonado por la administración autonómica, que nos ha obligado a ir a los tribunales para conseguir la prórroga del transporte escolar. Ahora no han tenido más remedio que prorrogar el curso 2020/2021 por dictamen del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, TARCJA, pero solo nos quieren pagar nueves meses y medio de los diez que vamos a realizar como cada año del curso escolar, de septiembre a junio. Las indemnizaciones por la suspensión del transporte escolar son miserables y mayoritariamente no se han pagado a ninguna empresa. Nuestro sector no tiene ninguna ayuda directa de la administración pública para el transporte discrecional. Ni el Ministerio ni la Junta de Andalucía han dado un solo euro. Esta es una situación insostenible, y se van a cargar todo el sector”, sentencia el responsable de Apetam.

En la Comunidad Andaluza son más de 450 empresas las que se dedican al transporte escolar, dan empleo a 11.000 trabajadores, con más de 500 rutas escolares, y que desplazan a más de 83.500 alumnos cada día, y que si la Consejería de Educación no abona las facturas de forma inmediata, se verán duramente afectados.

Previous Post

Nuevo portal Iveco ON y la aplicación Easy Way

Next Post

FedEx se compromete a operaciones cero en carbono para 2040

Next Post
Cancelado el ‘Busworld Europe 2021’ sin fecha de celebración

Cancelado el 'Busworld Europe 2021' sin fecha de celebración

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte