PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El transporte escolar de Andalucía reclama cinco millones y medio, de la limpieza

13/05/2021
En Nexobus
El transporte escolar de Andalucía reclama cinco millones y medio, de la limpieza
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Fedintra, la Federación Independientes del Transporte de Andalucía, estima que los costes sobrevenidos por la crisis Covid; en lo que respecta a la limpieza y desinfección de los autobuses escolares ha ascendido a más de 5,4 millones en el curso 20-21 en Andalucía.

Los empresarios del transporte escolar consideran que son excluidos de la comunidad educativa, al no recibir ni un tipo de ayuda ni compensación para esta materia, ni para otras relacionadas con las normas y protocolos Covid. Así ocurre, de forma lógica, con los centros escolares, y otras empresas auxiliares como las de catering; pero no con las empresas de autobuses.Los gastos en productos y materiales de limpieza y desinfección; así como en nuevos sistemas de ozono y ventilación, han disparado los costes de mantenimiento de las empresas.

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

Es por esto que los empresarios piden a la Junta de Andalucía que incluya una partida que compense a los concesionarios en los nuevos contratos públicos. Esa compensación también se ha exigido a las consejerías de Salud y Educación de la Junta de Andalucía que asuma el sobrecoste que supone la limpieza de los autobuses escolares, y que le remitan material de prevención de contagio de Covid-19 para el desarrollo de las rutas escolares y la realización de test a los monitores y conductores.En la Comunidad Andaluza son más de 450 empresas las que se dedican al transporte escolar, dan empleo a 11.000 trabajadores, con unas 1.500 rutas escolares, y que desplazan a más de 75.000 alumnos cada día.

Cada ruta cuenta al menos con 1 autobús, que ha tenido que gastar unos 20 € diarios en desinfección. El curso escolar son unos 180 días, lo que nos arroja la cantidad de 5,4 millones de euros invertidos por las empresas de transporte, “que se encuentran al borde de la quiebra”, en desinfección y garantizar los traslados de los niños a sus centros escolares.»Un sector tan golpeado por la crisis sanitaria requiere ser considerado como uno más de la comunidad educativa, y si los centros están recibiendo productos higiénicos, geles y mascarillas; entre otros elementos, los vehículos también han de disponer de partidas extraordinarias para la desinfección y limpieza para sus recorridos», comentó el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez.

“Además, añade el presidente de Fedintra, el TARJA, Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía al que acudimos para impugnar la licitación del concurso escolar, ya indicaba la necesidad de que la Junta debía incluir una partida para estos gastos sobrevenidos, como es el caso de desinfección de los vehículos por el COVID 19”Los profesionales siguen trabajando para que el transporte escolar llegue a los niveles de calidad que siempre ha tenido en Andalucía, y piden también, que se abone el total de las indemnizaciones por la suspensión del pasado curso e iniciar una nueva etapa para el curso 2021-2022, todos en igualdad de condiciones y ayudar entre todos a que la recuperación económica sea más palpable.El sector del transporte de viajeros por carretera en Andalucía ha sido de lo más golpeados en esta crisis sanitaria, perdiendo viajeros en las concesiones de líneas regulares; con un varapalo en el transporte turístico y discrecional con cero ingresos.

Previous Post

CETM, preocupada por los transportistas ante las variantes del virus, reclama que los vacunen prioritariamente

Next Post

Logisfashion inaugura un nuevo centro logístico en Toledo

Next Post
EMT Valencia se recupera poco a poco con un aumento de demanda

EMT Valencia se recupera poco a poco con un aumento de demanda

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte