Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El transporte de mercancías por carretera cae un 12%

12/03/2021
En Nexotrans
El transporte de mercancías por carretera cae un 12%
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

· Casi un 90% de las empresas del sector considera que los conductores profesionales deben figurar entre los grupos preferentes en vacunación a la par de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los profesionales sanitarios, al realizar una labor esencial para la sociedad.

El transporte internacional de mercancías por carretera de nuestro país sufre una caída de actividad de entre el 8 y el 12% en función de la especialidad (alimentación, farmacéutico, automoción, etc.), en el primer aniversario de la declaración del Estado de Alarma, según indica la Asociación del Transporte Internacional por Carretera. Además, Astic apunta un especial impacto en las rutas comerciales con el Reino Unido debido al Brexit, con una caída del 30% en enero. Hay que recordar que según la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), de la que Astic es miembro de pleno derecho desde 1960, las pérdidas globales de facturación en el sector en España superaron los 5.000 millones de euros (un 17% del volumen de negocio) en el año fiscal 2020.

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

20/11/2025
Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

20/11/2025

Un año después de la declaración del Estado de Alarma en España el pasado marzo, el 85% de las principales empresas internacionales de transporte de mercancías por carretera del país se ha visto afectado por positivos en test de detección de la Covid-19 o por bajas derivadas de la enfermedad en una media del 5% de sus conductores, según los resultados de la última encuesta realizada por Astic a sus empresas afiliadas.

Por otra parte, cerca del 90% de las empresas del sector sondeadas considera que los conductores profesionales deben figurar entre los grupos preferentes del plan nacional de vacunación, a la par de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los profesionales sanitarios, al realizar una labor esencial para la ciudadanía y el tejido económico del país.

“Como se ha demostrado en este año en España y en toda Europa, no nos podemos permitir como sociedad dejar de contar con la labor de nuestros conductores profesionales, de modo análogo a como necesitamos el pleno funcionamiento del personal sanitario o de nuestras fuerzas de seguridad. Todos ellos deben permanecer al pie del cañón y aunque no sean particularmente susceptibles de contagiarse o contagiar, deben estar en primera fila de la vacunación para garantizarnos que esta esencial labor del transporte de mercancías esté asegurada al cien por cien”, apunta Ramón Valdivia, director general de Astic.

Asimismo, las empresas del transporte internacional por carretera han cumplido y siguen cumpliendo con los diferentes requisitos de control, documentaciones, costes de realización de pruebas de antígenos o PCR en los puntos asignados, tiempo en cumplimentar los registros digitales, cuarentenas de conductores, retenciones en los pasos fronterizos, etc. Más de la mitad de las empresas encuestadas considera que el conjunto de estos factores ha supuesto entre el 2% y el 10% de incremento en el coste de un viaje internacional.

Previous Post

Pedro Sánchez: ‘Digitalizar incrementa un 20% la eficiencia’

Next Post

Temor a que queden fuera de las ayudas transportistas autónomos que abandonen la actividad

Next Post
Crece el número de autónomos y baja el de empresas en el Sector español

Mitma reafirma su compromiso con los transportistas autónomos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte