PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El sector turístico señala los aspectos a mejorar en la cumbre de CEOE

05/01/2024
En Nexobus
El sector turístico señala los aspectos a mejorar en la cumbre de CEOE
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El encuentro ‘Cumbre del sector turístico: estrategia y agenda para un liderazgo sostenible’, organizado por el Consejo de Turismo de CEOE, ha permitido a las empresas del sector abordar los resultados de su actividad de este 2023. En las distintas mesas de diálogo celebradas durante la jornada, expertos han podido tratar temas relevantes como la imagen y la revalorización del sector turístico, la movilidad y la conectividad, y la sostenibilidad económica y medioambiental, llegando a diferentes conclusiones con respecto a cuáles deben ser los próximos pasos.

Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo, arrancó destacando que el «el año 2023 ha sido muy bueno para el turismo», recordando que ha supuesto la llegada de más de 80 millones de turistas a España y la afiliacion a la Seguridad Social de 2,9 millones de personas en este sector. No obstante, recordó la importancia de «tener muy claras las estrategias del sector para mitigar las amenazas que aparezcan de cara al futuro», así como de incidir no solo en la llegada de turistas sino en que el gasto siga creciendo. «Tenemos que aprovechar el valor del sector turístico español y el liderazgo de este en la economía para, a través de él, impulsar el sector industrial y, con ello, transformar el turismo y nuestros destinos» concluyó.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Las mesas redondas

La primera de las mesas giró en torno a la revalorización del sector turístico, y contó con la presencia de Juan Carlos Tejeda, director del Departamento de Educación y Formación en CEOE, Ana María Camps, directora de formación de Cehat, Carlos Garrido, presidente de Ceav y director de RRII grupo Avoris. En ella, los empresarios recordaron la necesidad de profesionalizar el sector y de demostrar a los profesionales de esta actividad que su papel es fundamental para aportar valor y sostenibilidad al turismo. Además, hicieron hincapié en la continua transformación del sector, y subrayaron la necesidad de gestionar el talento y profesionalizarlo para potenciar la competitividad del tejido empresarial.

Confebus solicita terminales de autobús en puertos y aeropuertos

En la segunda, bajo el nombre ‘Movilidad, conectividad e intermodalidad. Del dónde estamos al dónde deberíamos estar’, participaron Rafael Barbadillo, presidente de Confebus; Juan Jesús García, director de RRII de Amadeus, y Carolina Herrero, directora de comunicación de ALA. Durante sus intervenciones, apelaron a la colaboración público-privada como el camino para llevar al sector hacia adelante y a la necesidad de propiciar la interconexión real entre los distintos modos de transporte, aspectos que consideraron fundamentales para su correcto desarrollo. Como ejemplo, Barbadillo pidió que se construyan terminales de autobuses en los puertos, aeropuertos y estaciones de ferrocarril de nuestro país, como la ya existente en la Terminal 4 de Madrd-Barajas, pues ofrecen más facilidades tanto a usuarios como a empresas.

La tercera y último se centró en la sostenibilidad económica y medioambiental. En ella, Leopoldo Aznárez, socio de Deloitte, Luis Buzzi, socio líder de Hospitalidad, Turismo y Ocio de KPMG España, y Raquel Santos Lacueva, PhD Senior Tourism Consultant FI Group, incidieron en que consideran clave implementar herramientas de medición y criterios de sostenibilidad homogéneos para el sector, así como simplificar la normativa turística, las barreras administrativas y burocráticas, facilitar el acceso a las ayudas e implementar las inversiones públicas y privadas.

Previous Post

Oscar Puente: ‘Nadie podrá asesorarme mejor que los profesionales’

Next Post

El futuro del E-commerce para 2024 y su impacto en el Sector

Next Post
FM Logistic participa en un proyecto para optimizar la logística portuaria

FM Logistic participa en un proyecto para optimizar la logística portuaria

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte