Desde IFS, compañía de aplicaciones empresariales y especialista en soluciones destinadas al sector de fabricación, aseguran que la búsqueda de proveedores de cercanía y la tecnología jugarán un papel fundamental, ya que las impresoras 3D permitirán producir componentes o productos que eviten los cuellos de botella de la cadena de suministro.
Demanda tecnológica
Por otro lado, la conectividad con las máquinas de producción es una prioridad en la agenda de los fabricantes y ya en 2021, los pedidos de robots aumentaron un 67% en el segundo trimestre. Con todo ello, a lo largo de 2022, el 40% de las empresas de fabricación emplearán la conectividad en sus máquinas de producción y sistemas críticos.
Los fabricantes deben buscar proveedores y socios que puedan ofrecer una solución para todos sus procesos comerciales en un solo lugar, con actualizaciones de seguridad e innovación integradas en el producto principal. De hecho, estimamos que más del 65% de las empresas de fabricación se sumarán a este modelo adquiriendo una mayor ventaja competitiva, concluye González.

