En esta ocasión, el dato corresponde al cierre de marzo de 2023, certificando que son 3.986 menos que las computadas a finales de febrero, un acusado descenso de casi 4.000 unidades (3.986, en concreto), una variación muy superior a la de los últimos periodos computados. Veremos el devenir de las próximas publicaciones del Mitma para comprobar si es tendencia o coyuntural.
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Andalucía, que cuenta con 48.321 tarjetas de transporte público en vehículos pesados (898 menos que hace un mes), por delante de las 37.302 de Cataluña (-1.241) y las 34.289 de la Comunidad Valenciana (-374). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha (22.329, -348) y Madrid (20.274, -189), eran las que superan las 20.000 tarjetas, aunque ya se les unió hace un trimestre Castilla y León con 20.066 (-134). De seguir así, alguna podría perder la cuota en breve.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (124, -4) y Melilla (80, -5) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con Canarias (630, -10) y La Rioja (2.473, -18) inmediatamente por encima. Estas cuatro posiciones coinciden, incluso en el orden, con el ránking de tarjetas de transporte en vehículos ligeros.
En cuanto a las mayores variaciones a la baja producidas en el último periodo (ninguna región vio sus datos crecer), encontramos a Cataluña (-1.241), Andalucía (-898) y Comunidad Valenciana (-374).

