Los vehículos más grandes cerraron el mes con 255 matriculaciones y una subida del ¡+80,9%!, mientras que los microbuses concluyeron el mes un -28,2% por debajo del mismo mes del año anterior, con apenas 28 unidades.
Por lo que respecta al acumulado anual definitivo, se sitúa en un +25,4%, incluso por encima de las expectativas, gracias a unos micros que superan ligeramente el 22% de incremento y al dato positivo de los vehículos más grandes, que cierran el ejercicio 2022 en +26,4%.
Mercedes, líder global
Por marcas, Iveco lideró el mes de diciembre entre los microbuses, con 17 matriculaciones, por las cinco de Mercedes y las cuatro de Ford. Esto arroja un acumulado anual que supone el liderazgo de la firma italiana (con 208 unidades), por delante de la de la estrella, con 185 sobre un total de 520. Iveco presenta un crecimiento sobre el año pasado del 28,4%.
En cuanto a los autobuses y autocares, Scania se sitúa como como marca más vendida del mes, con 52 matriculaciones, precediendo en la tabla a Mercedes (48) y Solaris (38), aunque es la firma germana la que más matriculó en el año en este segmento (336).
En el acumulado global del Sector al concluir el año, Mercedes hace valer su amplia ventaja sobre sus perseguidores para liderar el mercado global, con 521 unidades, precediendo a Iveco (336) y MAN (304).
El total del mercado de vehículos industriales, incluyendo a los de transporte de mercancías por encima de 3,5 toneladas), fija un ascenso del +33,1% respecto a diciembre del año pasado, con 2.249 unidades, mientras el acumulado se sitúa en el +13,8%, llegando a las 25.911 matriculaciones.

