Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El Sector del transporte exige soluciones urgentes a la DGT

21/02/2025
En Nexotrans
El Sector del transporte exige soluciones urgentes a la DGT
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La implementación de la plataforma «pretrámite», que la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha el 10 de enero de 2024 con el objetivo de agilizar gestiones como permisos de conducir, transferencias y matriculaciones de vehículos, ha generado graves problemas para el sector del transporte. En lugar de solucionar la congestión y los retrasos previos, el nuevo sistema ha agravado la situación, provocando pérdidas económicas significativas para las empresas de transporte, cuya actividad depende directamente de la rapidez en estos trámites.

Problemas técnicos y falta de medios

Desde su puesta en marcha, la plataforma ha sufrido constantes fallos informáticos y problemas de conexión, lo que ha ralentizado aún más los procesos administrativos. En particular, la Jefatura de Tráfico de Gipuzkoa ha visto paralizada su operativa en múltiples ocasiones, acumulando expedientes y aumentando los tiempos de espera.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

A pesar del esfuerzo del personal de la Jefatura Provincial, la falta de medios humanos y técnicos ha impedido que puedan atender en plazo las solicitudes, lo que ha generado un cuello de botella que afecta directamente al sector del transporte.

Un sistema fragmentado y poco eficiente

Uno de los principales problemas del sistema «pretrámite» es la dispersión de los trámites en diferentes sedes, lo que ha generado aún más retrasos:

  • Las transferencias de vehículos se realizan en el Centro Estatal de Denuncias Automatizadas (CTDA) en León.
  • Las matriculaciones se gestionan en la Jefatura Provincial de Gipuzkoa.
  • Los documentos finalizados en León se envían por correo postal, lo que añade demoras adicionales e incluso pérdidas de documentación.

Esta descentralización del proceso ha hecho que los trámites acumulen importantes retrasos en ambas sedes, afectando gravemente a las empresas de transporte que dependen de la rápida gestión de sus vehículos para operar con normalidad.

Un convenio sin aplicación y una solución estancada

En julio de 2024, la DGT y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) acordaron la creación de una plataforma telemática para agilizar los trámites. Sin embargo, seis meses después, el sistema sigue sin estar operativo, a pesar de que la empresa encargada de su desarrollo ya lo entregó hace meses.

Esta falta de acción ha provocado frustración e impotencia en el sector, que considera inadmisible la ausencia de respuesta por parte de la DGT y exige que se tomen medidas urgentes para poner fin a esta situación.

Exigencia de soluciones inmediatas

Las asociaciones del transporte advierten que no pueden seguir asumiendo pérdidas económicas derivadas de la ineficiencia administrativa. Por ello, exigen a la DGT que tome medidas inmediatas para:

  1. Solucionar los problemas técnicos de la plataforma «pretrámite».
  2. Dotar de más recursos humanos y técnicos a las jefaturas de tráfico.
  3. Poner en marcha de inmediato la plataforma telemática acordada en julio de 2024.

El sector del transporte lleva más de un año denunciando esta situación insostenible y reclama a la Dirección General de Tráfico una respuesta urgente. De lo contrario, advierten que las pérdidas económicas seguirán aumentando y la actividad del sector se verá aún más afectada.

Previous Post

La valoración de la red de transporte de TMB supera el 8

Next Post

Istobal adquiere Good Sight Australia y se expande en Asia-Pacífico

Next Post
Ford Pro lanza Asistente de Reparto para optimizar entregas

Ford Pro lanza Asistente de Reparto para optimizar entregas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte