PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

«El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él»

26/04/2021
En Nexobus
«El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Nuestro sector es el gran olvidado de la Administración Española

Pregunta:La pandemia de Covid-19 ha llegado para cambiar nuestras vidas y el modelo de trabajo por completo, ¿Cuál es el balance de 2020?

Respuesta:El mundo a nivel global, y España a nivel particular, están sufriendo la peor epidemia en un siglo y una de las peores crisis de nuestra historia por la crisis del Covid-19. Las restricciones en la movilidad de las personas, han afectado de forma directa al sector del transporte de viajeros por carretera y al sector de fabricación de autobuses y autocares, por ese motivo, podemos considerar el 2020 como un año excepcional en todos los sentidos, con una enorme caída en las matriculaciones en relación al año 2019 cifrada en un 38,03%, y un retroceso en la facturación, cercana al 40%.

P: ¿Cuáles son las previsiones para el sector en 2021?
R: Las previsiones del 2021, no son nada buenas, el pasado 9 de abril la vicepresidenta segunda del gobierno, Nadia Calviño rebajaba al 6,5% la previsión de crecimiento para España por el débil arranque del año. En el sector de Autobuses y Autocares, la caída en las matriculaciones en el primer trimestre de 2021, comparado con el año 2020 fue del 42,91%, resultado todavía más preocupante si lo comparamos con el año 2019 (Antes de la pandemia) con una caída del 63,48%, que certifican esasprevisiones. La pandemia sigue sin estar bajo control, y las esperanzas que habíamos puesto en la vacunación de una gran parte de la población, no se están cumpliendo al ritmo que se había prometido.

P:¿Cuándo cree que volverá a haber cifras positivas? (Recuperación del Sector por completo)
R:Aún nos queda un largo recorrido por delante hasta que recuperemos la estabilidad económica, para ellos es necesario que la ciudadanía pueda desplazarse sin restricciones en la movilidad; a partir de ahí, el crecimiento llegará cuando regrese la inversión, el consumo y sobre todo la recuperación del turismo, escenario que todos los pronósticos sitúan en el verano de 2022; pero estas previsiones dependerán en gran medida de la evolución de la pandemia en los próximos meses, y en la eficacia que tenga el proceso de vacunación.

P:¿Qué acciones se han puesto en marcha, o se pondrán, para adaptarse a la nueva normalidad?
R:El mundo ha cambiado mucho desde hace un año. Nosotros también hemos tenido que cambiar, sabiendo adaptarnos a la nueva realidad, demostrado en tiempo récord nuestra capacidad de cambiar los hábitos,asumiendo con total normalidad el ir con mascarilla o evitar el contacto físico, utilizando el teletrabajo en aquellas tareas que lo hacen posible, además de poner en marcha dentro de las empresas los ¨Protocolos de trabajo frente al Covid 19” siguiendo las recomendaciones marcadas por la autoridades sanitarias, para garantizar el cuidado de la salud de nuestros trabajadores en función de las características personales, el nivel de riesgo que asumen en el puesto de trabajo, el contacto con otras personas, las buenas prácticas de limpieza, la desinfección de las instalaciones y el uso de equipos de protección adecuados, comunicando y difundiendo estos protocolos a los trabajadores y estableciendo en ellos la forma de actuar en caso de producirse el contagio de alguno de los trabajadores o clientes.

P:¿Qué opina de las ayudas destinadas al Sector, son suficientes?
R:El Sector Carrocero Español hasta la fecha no ha tenido ningún tipo de ayuda directa, salvo aquellas que se han implementado con carácter general como han sido los créditos ICO, y los ERTES. Con la publicación del Real Decreto ley 5/2021 el pasado mes de marzo, hemos constatado una vez más que desgraciadamente, el Sector industrial de Fabricación de Carrocerías de Autobuses y Autocares que genera empleo estable a más de 5000 puestos de trabajo, no ha sido incluido entre los posibles receptores de esas ayudas y nuestro sector es el gran olvidado de la Administración Española, por eso pedimos que se establezcan con urgencia y determinación un marco de actuación ágil con las medidas necesarias para proteger el tejido empresarial del sector carrocero Español, puntero a nivel mundial, con presencia de sus Autobuses en países de los cinco continentes. Nosotros no solicitamos a la administración el rescate de Empresas que no eran viables antes de la recuperación, sino que pedimos una ayuda para la recuperación y crecimiento de aquellas empresas que, a pesar de atravesar por dificultades financieras derivadas de la actual crisis, resultan viables por disponer de un plan a medio plazo factible y un modelo de negocio idóneo.

Previous Post

Las matriculaciones de autobuses caen un 60% en Andalucía

Next Post

El autobús, clave para garantizar la movilidad en el transporte público de Madrid

Next Post
La Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada contará con más de 13.200 M€

La Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada contará con más de 13.200 M€

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte