La semana turística más importante de nuestro país, y una de las de mayor relevancia a nivel internacional, congregó en Madrid a un cuarto de millón de personas durante sus cinco jornadas de apertura, aunque la cifra que más interesa al Sector es otra: 150.000 visitantes durante los tres primeros días, los dedicados a los profesionales, que suponen un 12% más respecto a la edición del año pasado.
Y, nuevamente, el transporte de viajeros por carretera ha desempeñado un relevante papel en esta cita.
Como nos decía el director de discrecional de Moventis en la información que acompaña a ésta, nuestra actividad es una parte pequeña de todo el negocio turístico, pero imprescindible para el buen funcionamiento del conjunto.
Toda la razón
Y tiene toda la razón. ¿Alguien puede imaginar un circuito turístico, un evento, un congreso o una excursión sin autocares? ¿Un grupo de turistas que llega a un aeropuerto y no encuentra cómo ir hasta el hotel?
Por eso, nunca está de más que se ponga en valor la relevancia del Sector. Y, por tal razón, todos los grandes operadores nacionales estuvieron presentes en Fitur, pero también un gran número de empresas de menor dimensión, que encuentran en esta feria un inmejorable escaparate para ofrecer sus servicios a la industria turística.
Si a eso sumamos que la demanda de transporte sigue creciendo, y que no tiene visos de modificar su tendencia, el Sector puede afrontar estos primeros meses de comercialización (de cara a Semana Santa, sobre todo) con las mejores perspectivas.

