Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

El precursor de los urbanos eléctricos: MAN 750 HO-M10

26/06/2022
En NEXOBUS PREMIUM
El precursor de los urbanos eléctricos: MAN 750 HO-M10
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Cuando se cumplió el 50º aniversario del autobús eléctrico, MAN presentó su Lion’s City E como autobús eléctrico listo para la producción en serie, al tiempo que colgaba en su página web un emotivo recordatorio del que fue su predecesor.

“1970 fue un año lleno de acontecimientos: el Apolo 13 regresó sano y salvo a la Tierra tras una misión fallida, los Beatles tomaron caminos distintos y se emitió el primer episodio de la serie policíaca «Tatort» (Escena del crimen) en la televisión alemana. Pero uno de los estrenos más importantes tuvo lugar en una pista de pruebas de Múnich: MAN presentó uno de los primeros autobuses del mundo de propulsión puramente eléctrica para uso urbano: el 750 HO-M10 E.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

El potencial de la movilidad eléctrica y sus beneficios para la protección del medio ambiente ya fueron reconocidos por MAN hace 50 años. Pero la idea de un autobús totalmente eléctrico en servicio público se adelantó a su tiempo. Cada vez más personas exigían mejores condiciones urbanas, ya que la creciente «ola de motorización» introducía más ruido y contaminación. Sin embargo, aún no se habían establecido los requisitos políticos y técnicos para el éxito a largo plazo de los autobuses eléctricos, hasta ahora”.

Aquel primer eléctrico

MAN, en colaboración con RWE, Bosch y Varta, había desarrollado una alternativa al tradicional autobús de servicio público, que traqueteaba por la ciudad con su motor de combustión. El nuevo autobús eléctrico era más silencioso y ecológico que sus competidores y prometía un futuro mejor.

El primer prototipo del modelo 750 HO-M10 E circuló finalmente por las calles de Coblenza en enero de 1971. MAN y la empresa de transportes de Coblenza habían acordado una serie de pruebas de un año en servicio regular. En el primer autobús eléctrico de MAN podían viajar hasta 99 pasajeros. El 750 HO-M10 E tenía una velocidad máxima de 60 km/h, por lo que podía seguir fácilmente el ritmo de sus competidores con motor de combustión.

Sólo después de 50 kilómetros y hasta tres horas de conducción había que sustituir la batería en una de las estaciones de servicio de RWE. La batería se encontraba en un módulo de remolque que el autobús arrastraba constantemente detrás. La sustitución de la batería sólo duraba siete minutos, por lo que el moderno autobús eléctrico pronto pudo continuar su viaje. En junio de 1971, el autobús eléctrico de MAN había recorrido unos 6.000 kilómetros en servicio regular en Coblenza, sin ninguna avería importante y completamente libre de emisiones.

Tras esta exitosa fase de pruebas, el autobús eléctrico de MAN también demostró su eficacia en los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich. Transportó de forma fiable a los atletas entre el Parque Olímpico y la Villa Olímpica, hasta 20 horas al día. La ciudad de Mönchengladbach también quedó convencida del rendimiento del e-bus de MAN: utilizó estos autobuses eléctricos alimentados por baterías desde 1974 hasta 1979.

La segunda generación del tipo SL-E tenía un módulo de remolque revisado y baterías más eficientes. Gracias a ello, el autobús eléctrico MAN podía recorrer 80 kilómetros con un cambio de batería totalmente automático. Además de Mönchengladbach, las ciudades de Düsseldorf y Frankfurt también introdujeron temporalmente los autobuses eléctricos de MAN en sus redes de transporte público local.

MAN comparte en su web un breve vídeo de cómo funcionaba aquel adelantado a su tiempo.

Previous Post

GreenChem refuerza la producción de AdBlue y crea una planta en Cáceress

Next Post

Plataforma decide no reactivar el paro nacional, pero no lo descarta totalmente

Next Post
MAN Truck & Bus vuelve a imponerse en los premios ETM edición 2022

MAN Truck & Bus vuelve a imponerse en los premios ETM edición 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte