Sin embargo, la media nacional es bastante más favorable, situándose en 1,38 euros/litro. A pesar de que los precios en los surtidores no dejan de subir (dos céntimos sobre el dato de hace siete días, y por tanto, creciendo por encima de la media del Continente), todavía estamos bastante lejos de lo que se cobra en el resto de Estados.
El país con el peor precio del litro de gasóleo es Suecia, que una vez realizada la conversión de sus coronas suecas, paga de media 1,99 euros/litro (+3 céntimos). Esto quiere decir que, en muchos puntos de repostaje, el precio superará ampliamente los dos euros por litro.
A pesar de que el precio en España crece más deprisa que en Europa, aún estamos muy por debajo de la media comunitaria
A continuación, entre los países más caros, se posicionan nuevamente Finlandia y Reino Unido (tras convertir su precio en libras a euros), con un precio medio de 1,8 y 1,79 euros/litro, respectivamente. Y a escasa distancia, y también por encima de la cota de los 1,7 euros, encontramos a Holanda (1,77) Bélgica (1,76) y Suiza (1,75 euros/litro). En todos los casos, el precio está por encima del registrado la semana pasada, excepto Reino Unido.
La franja baja
Si le damos la vuelta a la tabla, encontramos que Polonia es el país donde es más conveniente llenar el depósito, pues una vez realizada la conversión de su moneda local (zloty), su precio medio posiciona en 1,27 euros/litro, sin variación.
Y a continuación ya encontramos a España, en la segunda posición entre los Estados más importantes del Continente, con 1,38 euros. A poca distancia, justo por encima, se encuentran Austria, con 1,40 euros/litro (+2 céntimos) y a Grecia con 1,42 euros de media por litro, que desciende su precio en tres céntimos.

