En España, el precio presentó un comportamiento similar respecto al resto del continente, bajando un céntimo hasta los 1,54 euros/litro (manteniéndose como el segundo dato más bajo), tras el último facilitado ayer mismo por la IRU.
La media en nuestro país descendió un céntimo, en línea con el resto del Continente
El país con el peor precio del litro de gasóleo, aunque su media bajó un céntimo, vuelve a ser Finlandia, donde se paga 2,05 euros/litro, por delante de Suiza con 1,97 euros/litro (que bajó un céntimos) y Suecia, con 1,94 euros/litro, que bajó tres. De este modo, los consumidores finlandeses son los únicos de Europa que tienen que pagar el litro por encima de los dos euros.
Alemania, Dinamarca, Irlanda y Reino Unido fueron los países que igualaron su dato medio, mientras que Francia y Países Bajos se cuentan como los únicos al alza (+1). En el lado contrario, el mayor descenso se vivió en Portugal (-7), por delante de Suecia (-3).
Estabilidad en el ranking
Así las cosas, Polonia vuelve a ser el país más barato, con un precio de 1,45 euros/litro (baja dos céntimos más), por delante de España (1,54) y Austria (1,58, gracias a su gran bajada semanal).
IRU cifra la evolución del precio medio semanal en un -4,8%, en un +14,8% el dato mensual y en un +117% el incremento de lo que llevamos de año, siendo este último dato el que más llama la atención, tanto por su cantidad como por el hecho de que invierte la tendencia hasta la fecha, aunque conviene recordar que la patronal internacional toma en consideración los precios de todos los países, no solo de la selección que aquí reflejamos.

