PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El papel del hidrógeno renovable como vector energético

02/02/2022
En Nexobus
El papel del hidrógeno renovable como vector energético
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Un panel de expertos de compañías relacionadas con la energía, el transporte, la industria, el sector financiero y la consultoría ha llevado a cabo un análisis, el cual ha sido presentado en un foro organizado por la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno de la Universidad Pontificia Comillas. En él se recogen aspectos como los retos del hidrógeno como vector energético del futuro, así como los de producción, transporte y almacenamiento a los que se enfrenta. Todos ellos –Acerinox, BBVA, Carburos Metálicos, Cepsa, Enagás, Management Solutions, Red Eléctrica Española y Toyota– han coincidido en la enorme oportunidad que representa el hidrógeno para España.

El hidrógeno marca la jornada

Rafael Cossent, codirector de la cátedra e investigador del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Comillas ICAI (IIT), ha queirdo dar su opinión al respecto: “el rol del hidrógeno como nuevo vector energético en el proceso de descarbonización de la economía será muy importante para alcanzar la neutralidad de carbono”.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Nuevos modelos de negocio y barreras técnicas

Los nuevos modelos de negocio y las barreras técnicas, económicas, políticas, regulatorias o sociales que se han de superar para su desarrollo han sido analizados en dos mesas redondas, bajo el nombre ‘Nuevos modelos de negocio en torno al hidrógeno:análisis desde diferentes segmentos de la cadena de suministro’.

En la primera mesa el tema central fue el modelo de negocio en torno a la producción, transporte y venta del hidrógeno,moderada por Ricardo Laiseca, responsable de Transición Sostenible de BBVA. Esperanza Montero, jefe de producto de Hidrógeno y Transición Energética en Carburos Metálicos, fue la primera en intervenir, ha querido destacar que “el modelo de negocio de Carburos Metálicos abarca toda la cadena de valor del hidrógeno desde su producción hasta su utilización en diferentes sectores entre los que destaca el hidrógeno para movilidad. Carburos Metálicos y el Grupo Air Products al que pertenece, efectúa más de 1,5 millones de repostajes de hidrógeno al año en todo el mundo, demostrando que las soluciones tecnológicas están ya disponibles, son seguras y fiables”.

Por otro lado, María Sicilia ha querido desctacar el papel que despeña Enagás gracias a los proyectos sostenibles que tiene previsto llevar a cabo, a los que se le suman los ya iniciados.

La segunda mesa ha sido moderada por David Coca, socio responsable de la práctica de energía y de servicios de asesoramiento en Fondos Europeos y transición energética de Management Solutions, en ella el tema protagonista han sido los modelos de negocio en el uso del hidrógeno en diferentes
sectores.

En este caso ha sido Carlos Ayuso, responsable de Desarrollo de Tecnología de Cepsa, quién ha querido apuntar aspectos acerca del tema: “el hidrógeno renovable es un elemento fundamental para desarrollar cadenas de valor innovadoras en España y en la Unión Europea, y alcanzar una economía verde de alto valor añadido. Dentro del firme compromiso de Cepsa con la transición energética, desde el área de I+D de la compañía estamos llevando a cabo diferentes líneas de investigación para avanzar en el giro verde de Cepsa, aportando diferentes soluciones para la descarbonización de la movilidad y la industria”.

Como conclusión se destaca que la ayuda de los patronos es imprescindible para avanzar en una invetsigación cuyo objetivo sea el desarollo y movilidad sostenible medinate el uso de hidrógeno, tal y como defiende Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado de Comillas.

La Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno de la Universidad Pontificia Comillas cuenta con la participación activa de varias empresas y entidades patrono: Acerinox, Carburos Metálicos, Fundación Cepsa, Enagás, Management Solutions y Toyota, que contribuyen a impulsar la investigación y las aplicaciones finales del hidrógeno renovable. Podemos afirmar que se trata de un grupo de investigación interdisciplinar, liderado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas Icai) y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas Icade), cuyo objetivo es estudiar el papel de este vector energético y elaborar propuestas para el desarrollo de los modelos de negocio y la regulación necesaria.

Previous Post

Rheinbahn AG adquiere ocho unidades Irizar ie bus, de 12 metros

Next Post

91 autobuses de Gas Natural Comprimido se incorporan a la EMT

Next Post
Barcelona implanta el pago del billete sencillo de bus con tarjeta

Barcelona implanta el pago del billete sencillo de bus con tarjeta

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte